¿Qué es el GDE? La pregunta que desorientó a Milei
El ultimo debate presidencial dejo muchos momentos tensos, y hasta de gran incertidumbre. El que quedó en cabeza de todos es ¿Qué es el GDE que Milei no sabía?
¿Qué es el GDE? La pregunta que desorientó a Milei
13 de noviembre de 2023
En el marco del último debate presidencial antes de las elecciones del 19 de noviembre, el escenario político argentino se vio sacudido por un momento inesperado: la alusión al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) por parte de Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, dirigida a su contrincante Javier Milei. Este episodio se ha vuelto viral, no solo por el contenido del intercambio, sino también por la confusión que generó en las redes sociales.
El GDE, un sistema integral de caratulación, numeración, seguimiento y registración de expedientes del sector público nacional, fue el centro de la pregunta de Massa a Milei durante el bloque temático sobre "Producción y trabajo". La pregunta clave fue: "¿Sabés qué es el GDE?".
La ironía de Milei al responder con un "A ver, explicame" desencadenó un debate en sí mismo. Massa, aprovechando el desconcierto de su oponente, insistió en la importancia de conocer el sistema para presentar leyes y gestionar eficientemente. Pero, en las redes sociales, surgió una confusión: muchos creyeron que Massa se refería a "Gede", término en lunfardo argentino que denota a una persona pesada o molesta.
En el portal oficial del Gobierno de Argentina, se detallan los módulos del GDE, ofreciendo una visión clara de su estructura y funcionalidades. Entre los módulos principales se encuentran el Escritorio Único, Comunicaciones Oficiales, Expediente Electrónico, Registro Legajo Multipropósito, y otros, que abarcan desde la administración de documentos hasta la tramitación de contrataciones y la gestión de prestaciones y beneficios.
Massa argumentó que el conocimiento del GDE es esencial para la gestión eficiente en el ámbito público y la presentación de leyes. La pregunta destaca la importancia de la familiaridad con las herramientas y procesos administrativos en el debate político actual.
Aunque el episodio generó risas y comentarios en las redes sociales, la discusión sobre el GDE pone de manifiesto la necesidad de que los candidatos estén bien informados sobre las herramientas y procesos gubernamentales. La confusión inicial en las redes sociales resalta la importancia de la claridad en la comunicación política y la interpretación correcta de los temas discutidos en un debate presidencial.
En resumen, el GDE, inicialmente interpretado como "Gede" por algunos, se convirtió en un punto de enfoque inesperado en el último debate presidencial argentino, destacando la relevancia de la transparencia y la comprensión de los sistemas administrativos en la gestión gubernamental.
Te puede interesar
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.