¿Qué es el GDE? La pregunta que desorientó a Milei
El ultimo debate presidencial dejo muchos momentos tensos, y hasta de gran incertidumbre. El que quedó en cabeza de todos es ¿Qué es el GDE que Milei no sabía?
¿Qué es el GDE? La pregunta que desorientó a Milei
13 de noviembre de 2023
En el marco del último debate presidencial antes de las elecciones del 19 de noviembre, el escenario político argentino se vio sacudido por un momento inesperado: la alusión al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) por parte de Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, dirigida a su contrincante Javier Milei. Este episodio se ha vuelto viral, no solo por el contenido del intercambio, sino también por la confusión que generó en las redes sociales.
El GDE, un sistema integral de caratulación, numeración, seguimiento y registración de expedientes del sector público nacional, fue el centro de la pregunta de Massa a Milei durante el bloque temático sobre "Producción y trabajo". La pregunta clave fue: "¿Sabés qué es el GDE?".
La ironía de Milei al responder con un "A ver, explicame" desencadenó un debate en sí mismo. Massa, aprovechando el desconcierto de su oponente, insistió en la importancia de conocer el sistema para presentar leyes y gestionar eficientemente. Pero, en las redes sociales, surgió una confusión: muchos creyeron que Massa se refería a "Gede", término en lunfardo argentino que denota a una persona pesada o molesta.
En el portal oficial del Gobierno de Argentina, se detallan los módulos del GDE, ofreciendo una visión clara de su estructura y funcionalidades. Entre los módulos principales se encuentran el Escritorio Único, Comunicaciones Oficiales, Expediente Electrónico, Registro Legajo Multipropósito, y otros, que abarcan desde la administración de documentos hasta la tramitación de contrataciones y la gestión de prestaciones y beneficios.
Massa argumentó que el conocimiento del GDE es esencial para la gestión eficiente en el ámbito público y la presentación de leyes. La pregunta destaca la importancia de la familiaridad con las herramientas y procesos administrativos en el debate político actual.
Aunque el episodio generó risas y comentarios en las redes sociales, la discusión sobre el GDE pone de manifiesto la necesidad de que los candidatos estén bien informados sobre las herramientas y procesos gubernamentales. La confusión inicial en las redes sociales resalta la importancia de la claridad en la comunicación política y la interpretación correcta de los temas discutidos en un debate presidencial.
En resumen, el GDE, inicialmente interpretado como "Gede" por algunos, se convirtió en un punto de enfoque inesperado en el último debate presidencial argentino, destacando la relevancia de la transparencia y la comprensión de los sistemas administrativos en la gestión gubernamental.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.