Politica Por: Diario del Valle13 de noviembre de 2023

¿Quién ganó el debate presidencial previo al ballotage?

Pasó el tercer y último debate presidencial, esta vez entre Javier Milei y Sergio Massa, ya que corresponde al ballotage del proximo domingo.

Tercer Debate Presidencial - Facultad de Derecho.

¿Quién ganó el debate presidencial previo al ballotage?

13 de noviembre de 2023

El último debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei ha dejado a los analistas políticos con más interrogantes que certezas, y la incertidumbre se cierne sobre cómo este enfrentamiento impactará en el balotaje. Cinco expertos en política y opinión pública fueron consultados por Infobae para arrojar luz sobre quién salió victorioso y qué efecto podría tener en el electorado.

Debate: Milei acusa a "tosedores" por su pésimo desempeño

Aunque hubo consenso en que Sergio Massa logró posicionarse mejor que Javier Milei, persisten dudas sobre cómo los votantes percibieron el enfrentamiento y cómo influirá en los indecisos. Los analistas coincidieron en que el debate, que alcanzó un pico de rating de más de 48 puntos, dejó una sombra sobre el verdadero impacto que tendrá en una porción crucial del electorado, estimada entre el 15% y el 20%.

En una entrevista con Enrique Zuleta Puceiro (OPSM), Mariel Fornoni (Management & Fit), Augusto Reina (PulsAr-UBA), Lucas Romero (Synopsis) y el politólogo y consultor Roberto Starke, se exploraron las percepciones y las incógnitas que rodean a un electorado sumido en la incertidumbre, el miedo y dosis reducidas de esperanza.

Mariel Fornoni de Management & Fit comentó que, en términos generales, el debate fue poco lúcido, con discusiones básicas. Destacó que Massa se mostró como el candidato más sólido, liderando y marcando la agenda, especialmente en la parte económica, un área que se considera el punto fuerte de Milei. Fornoni subrayó que Massa sorprendió al ir a la ofensiva, obligando a Milei a responder a sus preguntas.

En la segunda parte del debate, según Fornoni, las cosas se nivelaron un poco más, pero la preparación y experiencia de Massa pesaron más que las intervenciones de Milei. La analista destacó que el objetivo del debate era atraer a votantes indecisos o aquellos que podrían cambiar su voto, y en este aspecto, ambos candidatos cumplieron sus cometidos sin grandes sorpresas.

A pesar de la aparente superioridad de Massa en la argumentación, queda una sombra sobre el impacto real en el electorado, particularmente entre aquellos que votaron por otros candidatos en la primera vuelta y aún no han decidido su voto para el balotaje. La incertidumbre persiste en este grupo significativo, que podría jugar un papel determinante en el resultado final.

Te puede interesar

Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.