Economistas británicos advierten "devastación" en caso que gane Milei
Mas de 100 economistas firmaron una carta abierta advirtiendo a Argentina sobre una "devastación" en caso que Javier Milei gane las próximas elecciones.
Economistas británicos advierten "devastación" en caso que gane Milei
9 de noviembre de 2023
A solo 11 días del balotaje, la atención internacional se centra en la figura de Javier Milei, candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), y un grupo de más de 100 economistas ha emitido una carta abierta advirtiendo sobre las posibles consecuencias económicas y sociales de su eventual victoria. La nota, publicada por el medio británico The Guardian, destaca que la elección de Milei podría provocar una mayor "devastación" económica y caos social en Argentina.
Entre los economistas firmantes se encuentran figuras reconocidas a nivel internacional, como el francés Thomas Piketty, Jayati Ghosh de la India, el serbio-estadounidense Branko Milanović y el exministro de Finanzas de Colombia, José Antonio Ocampo. La carta abierta destaca la preocupación por las propuestas de Milei, que incluyen recortes de subsidios, reducción del gasto estatal en programas sociales e impuestos, y un enfoque de gobierno con un Estado ausente.
El medio británico señala que las soluciones aparentemente simples propuestas por Milei pueden ser atractivas, pero advierte que podrían causar más devastación en el corto plazo y reducir gravemente el espacio político en el largo plazo. Se resalta la posición del candidato libertario de reducir el gasto público a niveles que, según los economistas, aumentarían la pobreza y la desigualdad, así como agravarían los conflictos y tensiones sociales.
Jayati Ghosh, economista de desarrollo de la Universidad de Massachusetts Amherst, participante en la carta, destaca que las políticas del candidato libertario podrían tener repercusiones no solo para Argentina, sino para todo el continente. Advierte sobre el caos económico que resultaría de una disminución de los ingresos y del gasto público, cuestionando la viabilidad de las propuestas de La Libertad Avanza.
El medio también aborda la sorpresa causada por el desempeño de Milei en las elecciones, donde inicialmente era considerado favorito pero terminó en segundo lugar en la primera vuelta. Destaca el respaldo reciente de destacados conservadores como Patricia Bullrich y el expresidente Mauricio Macri. Además, menciona la escasez de combustible reciente, que se considera perjudicial para la campaña de Sergio Massa.
Juan Cruz Díaz, director general de la consultora Cefeidas Group, destaca que tanto Massa como Milei necesitan cambiar el rumbo de la elección. Mientras Milei busca centrar el debate en las fallas económicas del movimiento peronista de su oponente, Massa intenta destacar la volatilidad de Milei para convencer a los votantes de que no apoyen a una "bala perdida".
La publicación británica concluye resaltando la volatilidad del candidato libertario, citando un incidente donde Milei habría respondido agresivamente a una vecina que mencionó a John Maynard Keynes, calificándola de "pedazo de mierda comunista". La incertidumbre en torno a Milei y sus propuestas genera debate tanto a nivel nacional como internacional, mientras los argentinos se acercan a una elección crucial.
Te puede interesar
Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.