Milei: Otra fake news, ésta vez sobre el apoyo de Schiaretti
El espacio de Javier Milei, totalmente desesperado, sino consigue aliados los inventa. Esta vez hicieron circular el falso apoyo del cordobés
Milei: Otra fake news, ésta vez sobre el apoyo de Schiaretti
3 de noviembre de 2023
El clima político en Argentina se encuentra cargado de tensión a medida que se acerca la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. En medio de este ambiente, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, retuiteó una noticia falsa que afirmaba que el líder de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, lo respaldaba para el balotaje. Sin embargo, esta información fue rápidamente desmentida por fuentes oficiales.
La noticia falsa fue originalmente publicada en una cuenta de Twitter que apoya a Milei y que lleva el nombre de "Espartano Libertario." En el tuit, se afirmaba que Schiaretti había expresado su apoyo a Milei, argumentando que era el candidato que mejor lo representaba y que llevaría a cabo un proyecto de país republicano y federal. La publicación generó un gran número de retuits y comentarios en la red social, incluyendo el propio retuit de Milei.
Sin embargo, desde el movimiento político Hacemos por Nuestro País, que postuló a Juan Schiaretti como candidato presidencial, se apresuraron a desmentir la noticia. Ratificaron que Schiaretti se mantiene neutral en la segunda vuelta electoral y que no ha expresado ningún tipo de apoyo a Milei. En un comunicado oficial, señalaron: "Esta información @espartanolibert es falsa. El gobernador Schiaretti no se ha expresado al respecto."
La situación generó confusión entre los seguidores de Milei y Schiaretti, con algunos usuarios pidiendo evidencia en forma de video o registro de audio que respaldara la afirmación. Cabe destacar que en octubre, Javier Milei fue el candidato más votado en Córdoba, obteniendo el 33% de los votos, lo que lo convierte en una figura política influyente en la región. La expectativa de su campaña es ganar parte de las voluntades que logró Schiaretti en la provincia, donde el candidato de Hacemos por Nuestro País obtuvo 665,717 votos y quedó en segundo lugar.
Por otro lado, el Partido Socialista Nacional, que había apoyado a Schiaretti en las elecciones de octubre, oficializó su respaldo al candidato de Alternativa Federal, Sergio Massa. Esta decisión fue comunicada previamente al gobernador cordobés por la ex intendenta de Rosario, Mónica Fein, quien afirmó que, ante la gravedad del momento, la prescindencia no era una alternativa aceptable y que los principios y valores democráticos deben prevalecer.
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina se llevará a cabo el 19 de noviembre, y la disputa por el apoyo de distintos líderes y partidos se mantiene intensa. La población está atenta a las noticias y declaraciones de los candidatos en este crucial período previo a la elección.
Te puede interesar
Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"
El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.
Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF
Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.
El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.