Politica Por: Diario del Valle02 de noviembre de 2023

Elecciones: El partido socialista expresa su apoyo a Massa

El histórico Partido Socialista redacto el documento comunicando su apoyo a Massa por unanimidad. Entendiendo el peligro a la democracia que representa Milei

Partido Socialista

Elecciones: El partido socialista expresa su apoyo a Massa

2 de noviembre de 2023

El Partido Socialista (PS) de Argentina ha tomado una decisión firme y unánime en respuesta al panorama político del país. En un comunicado oficial, el Comité Ejecutivo Nacional del PS anunció su respaldo a la candidatura de Sergio Massa en el balotaje presidencial que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre. Esta decisión se fundamenta en la preocupación del partido por lo que considera un riesgo para la democracia representado por la candidatura presidencial de Javier Milei.

El PS, en su comunicado, destacó que la "prescindencia" en el balotaje no es una opción aceptable, ya que considera que Milei representa un "riesgo mayor para la democracia y un profundo retroceso". La decisión fue tomada de manera unánime tras una reunión del Comité Nacional del partido en su sede central de la Ciudad de Buenos Aires.

El comunicado, titulado "En favor de la democracia y en contra de la propuesta autoritaria que encabeza Javier Milei," resalta la importancia de defender los principios y valores democráticos por encima de las diferencias con el gobierno actual. El PS considera que es crucial evitar un retroceso en la democracia y en las oportunidades para el pueblo argentino.

Bullrich: "Ojalá la economía explote antes del ballotage"

Entre las razones esgrimidas por el partido para su decisión se encuentran las posturas y actitudes de La Libertad Avanza (LLA), el espacio de Milei. El PS cuestiona la intolerancia y el lenguaje ofensivo utilizado por este espacio, así como su negación del rol del Estado en áreas críticas como la educación, salud, ciencia, producción y trabajo.

Además, el partido señala que LLA expresa posturas negacionistas sobre el cambio climático, que el PS considera un desafío urgente, y también critica la negación de la violencia machista y de los derechos de las disidencias y colectivos vulnerados. El comunicado advierte sobre la relativización del terrorismo de Estado por parte de quienes respaldan a Milei.

La candidatura de Javier Milei y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, han generado fuertes críticas por parte del PS, que no puede apoyar a quienes considera que proponen un modelo de sociedad autoritario y excluyente. La presidenta del PS, Mónica Fein, resaltó que el apoyo a Massa no implica adhesión a sus propuestas, pero es una medida necesaria para defender la democracia y los valores fundamentales.

En resumen, el Partido Socialista ha decidido respaldar la candidatura de Sergio Massa en el balotaje del 19 de noviembre como una medida para proteger la democracia y evitar el riesgo que considera que representa la candidatura de Javier Milei. La decisión se tomó tras una reunión del Comité Nacional en la que se discutieron las preocupaciones del partido en relación con las propuestas y actitudes de La Libertad Avanza. El PS enfatiza la importancia de defender los valores democráticos por encima de las diferencias políticas.

Te puede interesar

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.

GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta

Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.

Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei

El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.

Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial

El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.