Bullrich: "Ojalá la economía explote antes del ballotage"
La ex candidata presidencial y actual aliada de Milei, en una entrevista en LN+, expreso el deseo que la economía argentina explote antes de segunda vuelta
Bullrich: "Ojalá la economía explote antes del ballotage"
31 de octubre de 2023
La política argentina se vio sacudida por las sorprendentes declaraciones de Patricia Bullrich, la titular del PRO, quien decidió sumarse activamente a la campaña de Javier Milei para la segunda vuelta electoral y expresó su deseo de que la economía explote antes de la elección.
En una reciente entrevista, Bullrich lanzó afirmaciones inusuales, afirmando: "Lo que nos está pasando es el anuncio de la tragedia argentina que el día 19 explota, explota". Sus palabras hacen referencia a la reciente crisis de abastecimiento de combustibles que ha afectado al país, un fenómeno que la política ha utilizado como arma de campaña. Sin embargo, sorprendió al seguir: "Está explotando antes, ojalá explote antes".
Los conductores del programa de entrevistas en LN+ tuvieron que intervenir, recordándole que una explosión económica sería perjudicial para todos los argentinos. Bullrich respondió: "Pero no es que ojalá explote, es que ya explotó, están tirados arriba. Lo único que quieren es ganar las elecciones para llevar al país al 80 u 85% de pobres. Eso ya está".
Estas controvertidas declaraciones de Patricia Bullrich generaron una ola de repudios en las redes sociales y dejaron perplejos a muchos ciudadanos. Algunos internautas recordaron que, hace apenas dos semanas, Bullrich criticaba a Milei por realizar declaraciones similares sobre la situación económica. Incluso, la entonces candidata dio una conferencia de prensa para condenar al candidato libertario por supuestamente "apostar a que el país explote".
La estrategia de campaña de Bullrich parece enfocarse en sembrar el miedo entre los votantes, aludiendo a un futuro sombrío si el candidato oficialista, Sergio Massa, llegara a la presidencia. En sus declaraciones, llegó a advertir que "si gana Massa, se quedan 30 años, Formosa va a ser un poroto, se terminan las posibilidades, la impunidad va a quedar impune."
Estas palabras reflejan la polarización extrema que caracteriza a la política argentina en estos tiempos y el tono agresivo que ha adquirido la campaña electoral en la segunda vuelta. Las declaraciones de Patricia Bullrich refuerzan aún más la tensión política en el país y dejan a los ciudadanos con un sabor amargo, deseando una discusión más centrada en propuestas y soluciones que en discursos apocalípticos.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.