Portada Por: Del Valle28 de septiembre de 2023

Aumento de salario mínimo ¿De cuánto es?

Se aprobó el salario mínimo vital y móvil a partir de diciembre de 2023, el aumento trimestral será de 32,2% dividido mensualmente ¿De cuanto será?

Nuevo mínimo vital y móvil

Aumento de salario mínimo ¿De cuánto es?

28 de Septiembre de 2023

En un acuerdo que involucró a representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y cámaras empresariales, se aprobó un incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil que entrará en vigor en diciembre de 2023. Este aumento, confirmado por mayoría, supondrá un aumento del 32,2% en el salario mínimo, que se implementará en tres etapas a lo largo de los últimos tres meses del año. Esta medida elevará el umbral que hasta septiembre se encontraba en 118 mil pesos.

El incremento se realizará de la siguiente manera: un 12% en octubre, un 10% en noviembre y un 7% en diciembre, alcanzando finalmente los 156 mil pesos.

Cómo saber si me devuelven el IVA en mi compra

La Ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, comentó que el objetivo de esta medida es avanzar hacia una adaptación del salario mínimo y realizar cambios significativos en el seguro de desempleo. Olmos destacó que el salario mínimo se ha vuelto desactualizado, lo que ha desincentivado la formalización laboral. Además, señaló que los programas sociales existentes actualmente ofrecen mayores ventajas que el seguro de desempleo, lo que ha llevado a la necesidad de ajustar este último.

Este aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil representa un esfuerzo conjunto entre sindicatos y representantes empresariales para mejorar las condiciones económicas de los trabajadores y adaptar el salario mínimo a la realidad económica del país. La medida busca no solo elevar el nivel de ingresos de los trabajadores, sino también promover la formalización laboral y mejorar el sistema de protección social en Argentina. La decisión de implementar un aumento escalonado a lo largo de los últimos tres meses del año refleja la preocupación por la estabilidad económica y el bienestar de la fuerza laboral en el país.

Te puede interesar

Senadora Minetti propone prohibir que personas con antecedentes de delitos sexuales trabajen en las escuelas o colegios

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los menores en el ámbito educativo, la Senadora por el Departamento Rosario de Lerma presentó un proyecto que se discutirá en el el Senado.

ANSES, viviendas y obras: así impacta el ajuste del Gobierno Nacional en Rosario de Lerma

Con el argumento de reducir el déficit fiscal, el gobierno encabezado por Javier Milei implementa un ajuste en ANSES, viviendas y obras en la Provincia de Salta

¿Por qué hay oficinas de ANSES que cierran en todo el país?

Numerosos cierres de oficinas nacionales en el interior de la provincia de Salta han desatado preocupación entre los intendentes. El caso de la Anses.

Salta: Mujer boliviana dio a luz en un hospital y se negó a pagar. Fue denunciada ante la justicia

En la ciudad de Orán, un hecho polémico se dio en el hospital público, ya que una mujer boliviana dio a luz retirándose sin abonar la atención

Salta: Encontraron un bebé abandonado en una plaza, la madre fue detenida

En un aberrante episodio se dio a conocer que en Metán, vecinos encontraron en una plaza un bebé de apenas 6 meses abandonado a la intemperie

Tras la liberación de tarifas ¿Cuál es la compañía de teléfono más barata?

El gobierno de Javier Milei desreguló el control de tarifas de servicios de comunicación. Se esperan grandes aumentos en las compañías de comunicación

La torta frita mas grande del mundo es Argentina

Como dice el dicho "como no somos los únicos decidimos ser los mejore". En Buenos Aires se batió el récord mundial de la torta frita mas grande

Salta: Los vasos listos para la fiesta de San Patricio

La ciudad de Salta prepara la tan esperada fiesta de San Patricio, el Paseo Ameghino se prepara para recibir a todos los amantes de la cultura irlandesa