Politica Por: Diario del Valle11 de septiembre de 2023

Rosario de Lerma: casi matan a un policía y Martínez se llamó al silencio

Dos equipos de la Liga Rural de Fútbol protagonizaron una batalla campal. Efectivos quisieron despejar la zona y los violentos atacaron a los efectivos. Uno de ellos terminó gravemente herido y con los dedos quebrados.

VIOLENTA AGRESIÓN EN ROSARIO DE LERMA

Una tarde de violencia estalló en B° El Carmen de Rosario de Lerma cuando dos grupos antagónicos protagonizaron una batalla campal. Cuando la situación se tornó incontrolable, la policía local llegó al lugar para restaurar el orden, pero la respuesta fue una violenta agresión por parte de los involucrados, lo que resultó en la fractura de los dedos de la mano de un oficial. Estos hechos han suscitado preocupación en la comunidad y plantean interrogantes sobre la seguridad en el municipio y la capacidad de respuesta de la intendencia de Enrique Martínez.

La confrontación, que involucró a miembros de dos equipos de la Liga Rural de Fútbol local, se convirtió en una escena caótica en el tranquilo barrio El Carmen. La presencia de la policía se hizo necesaria para detener la violencia, pero en lugar de disuadir a los alborotadores, los efectivos se encontraron con una feroz agresión.

Como resultado de la confrontación, uno de los policías sufrió fracturas en los dedos de la mano, lo que requirió atención médica inmediata. La brutalidad del ataque ha generado indignación en la comunidad y ha llevado a cuestionamientos sobre la seguridad en las calles de Rosario de Lerma.

Los vecinos están preocupados por la falta de respuesta efectiva de la intendencia de Enrique Martínez para garantizar la seguridad pública en el municipio. Se ha argumentado que las calles parecen carecer de una presencia policial adecuada y que eventos violentos como este se han vuelto demasiado comunes en la zona.

La comunidad exige respuestas y medidas concretas para abordar estos problemas de seguridad. La violencia callejera no solo pone en peligro a los ciudadanos, sino que también afecta la calidad de vida y la tranquilidad de la comunidad.

INSEGURIDAD EN ROSARIO DE LERMA

Son numerosos y constantes los casos de inseguridad que ocurren en Rosario de Lerma en lugares que dependen de habilitaciones municipales. Misteriosamente, aun tomando ellos gran repercusión mediática, las autoridades municipales encabezadas en el polémico Enrique Martínez no han tomado medidas para paliar los reiterados hechos de violencia.

A la siniestra y mal organizada Liga Rural de Rosario de Lerma, se le agrega el siempre polémico ámbito nocturno de la ciudad. Es que semanas atrás, una mujer fue cruelmente golpeada por un patovica en el boliche la City. La jóven tuvo que ser hospitalizada para curar las graves heridas que sufrió. A pesar de ello, el intendente Martínez, extrañamente pasivo en su accionar, no emitió medida alguna a los fines de realizar un mínimo control al boliche en el cual el avasallamiento hacia una mujer tuvo lugar.

Ni controles. Ni multas. Pasividad ante una situación que tuvo en vilo a una familia entera como así también a los amigos de la damnificada. 

Rosario Lerma: Martínez quedó vinculado a la agresión de una chica en el boliche
Accidente grave en un boliche de Rosario de Lerma

La dudosa procedencia en el accionar municipal está a la vista de todos. No en vano a principio de su mandato, el actual intendente Enrique Martínez fue destituido por el Concejo Deliberante de Rosario de Lerma por supuestos hechos que podrían ser catalogados irregulares. Omisión de rendiciones, plagios a proyectos de ordenanza de otros municipios sin siquiera modificar los errores del original, designación de funcionarios omitiendo el procedimiento legal requerido, ocurrió con el nombramiento de la tesorera, entre otros. Un sinnúmero de argumentos para sospechar una acordada pasividad en el control de locales bailables. 

Te puede interesar

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?

Zapata le negó una foto a Galleguillos y ella lo liquidó: “Es parte de la casta”

La crisis libertaria nacional es un espejo de lo que sucede en Salta, donde se multiplican los dardos cruzados de cara a las elecciones 2025. El internismo, que se vive con insultos y destrato, amenaza la estrategia electoral oficialista. Lo exponen el veterano diputado y la estridente legisladora local.