La Merced: Una aspirante a policía evitó un asalto y descubrió que los ladrones eran menores fugados
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
El hecho ocurrió este sábado alrededor de las cuatro de la tarde en la esquina de calle 25 de Mayo y avenida Hipólito Yrigoyen, en pleno centro de La Merced. Dos adolescentes atacaron a un hombre para robarle el celular en la vía pública, utilizando golpes y amenazas ante la mirada de transeúntes que no sabían cómo intervenir.
En ese momento, una joven aspirante a policía de segundo año decidió actuar. Sin estar de servicio ni portar uniforme, se interpuso entre los agresores y la víctima, logró reducirlos y pidió apoyo inmediato a los motoristas de la Policía que patrullaban la zona. Gracias a su rápida intervención, el teléfono fue recuperado y el hombre no sufrió heridas de gravedad. El caso fue informado a la comisaría local y derivado a la Fiscalía correspondiente.
La escena, sin embargo, no terminó con la detención de los menores. La investigación posterior reveló que los adolescentes se habían fugado del Hogar para Adolescentes Varones “Apapachar”, una institución que depende de la Secretaría de la Niñez y que funciona en el corazón del municipio, frente a la plaza San Martín.
El Hogar “Apapachar”: largo historial de fugas y denuncias
El establecimiento no es nuevo en la historia de la localidad. Su origen se remonta a 2009, cuando durante la gestión del entonces gobernador Juan Manuel Urtubey, el decreto provincial 3775/09 estableció la creación de espacios destinados a la contención y rehabilitación de jóvenes con conflictos penales o problemáticas sociales.
En ese marco surgió el hogar que hoy lleva el nombre “Apapachar”, con la premisa de ofrecer asistencia mediante un equipo interdisciplinario de profesionales.
Sin embargo, según el relato de vecinos y fuentes del lugar, la realidad fue muy distinta a la proyectada en papel.
Con el paso de los años, el establecimiento acumuló episodios de fugas reiteradas, agresiones, consumo de estupefacientes y descontrol institucional, sin que se implementaran medidas efectivas para garantizar la seguridad de los internos ni de la comunidad.
En 2021, bajo la supervisión de la jueza de Familia Claudia Güemes, el hogar fue nuevamente inaugurado, esta vez presentado oficialmente como un “dispositivo terapéutico” para adolescentes con adicciones o patologías duales. El cambio de denominación y enfoque prometía un entorno de acompañamiento profesional, pero la situación, según denuncian los vecinos, no mejoró.
Vecinos mercedeños preocupados y denuncias sin respuesta
El hogar se encuentra ubicado en un punto neurálgico de La Merced: frente a la plaza principal, a pocos metros del complejo municipal y de la comisaría. Pese a ello, los episodios de fugas y descontrol se repiten con frecuencia.
“No es la primera vez que se escapan ni que cometen delitos”, relató un vecino que pidió reserva de su identidad por temor a represalias. Otros vecinos aseguraron haber visto en distintas ocasiones a internos consumiendo bebidas alcohólicas o drogas en la vía pública, e incluso, en algunos casos, vendiendo estupefacientes a menores en la misma plaza.
Según los testimonios, las denuncias nunca prosperan. Los vecinos afirman que, aun cuando la Policía interviene o los adolescentes son retenidos, regresan al hogar sin sanción ni seguimiento. El miedo, la desconfianza y la falta de respuestas institucionales han generado un clima de tensión en el centro de la localidad.
Una intervención que reabre el debate institucional
El accionar de la joven aspirante a policía fue reconocido por los testigos como un acto de valentía y compromiso con el servicio público. Sin embargo, su intervención dejó al descubierto una falla más profunda: la fragilidad del sistema de contención de menores en conflicto con la ley penal.
La situación del hogar “Apapachar” se suma a una serie de casos similares registrados en distintos puntos de la provincia, donde instituciones bajo la órbita estatal acumulan denuncias por falta de control, recursos insuficientes y ausencia de políticas efectivas de rehabilitación.
El caso ocurrido este fin de semana en La Merced volvió a poner sobre la mesa la necesidad de revisar los dispositivos para menores en conflicto con la ley y las condiciones en que funcionan los hogares bajo la órbita de la Secretaría de la Niñez, un reclamo que crece desde hace años sin resultados concretos.
Te puede interesar
La Merced: Un joven terminó apuñalado tras discutir con su cuñado
En La Merced un joven fue apuñalado por su cuñado; detuvieron al agresor imputado por tentativa de homicidio en medio de creciente violencia local.
Fatiga, el perro peregrino que sigue vivo en el Milagro de Salta
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Entregó a su hija y luego denunció su desaparición
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
La Merced: Niña con fiebre no fue atendida en el hospital
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.
Militar mercedeño irá a juicio por intentar asesinar a su pareja
Militar de 46 años enfrentará un juicio oral en Salta, acusado de intentar asfixiar y privar de la libertad a su pareja. El brutal hecho ocurrió en La Merced, en octubre de 2023.
Héctor Chocobar: una nueva opción para el Concejo Deliberante de La Merced
Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.
Siete Viernes para llegar a Sumalao: la devoción que une a Salta
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
La Merced estrena un amplio parque infantil en su plaza principal
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.