Salta lanza el Plan "Menos Impuestos, Más Inversión" para reactivar el sector privado
La Municipalidad de Salta lanzó el plan "Menos impuestos, más inversión" para reactivar el sector privado y el turismo, ofreciendo exenciones a empresas que inviertan y generen empleo.
En un esfuerzo por dinamizar la economía local y fortalecer el sector turístico, la Municipalidad de Salta ha lanzado un ambicioso plan bajo el lema “Menos impuestos, más inversión”. La iniciativa busca ofrecer beneficios concretos en tasas y tributos, incentivando la recuperación y el crecimiento de una de las actividades más vitales para la ciudad.
El intendente Emiliano Durand presentó este martes el plan de estímulo fiscal en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Salta. Las medidas anunciadas, destinadas al desarrollo del sector privado, abarcan desde exenciones impositivas hasta la concesión de espacios públicos para nuevos emprendimientos.
"Dijimos que íbamos a acompañar al sector privado y hoy lo estamos concretando. Buscamos generar condiciones para la inversión porque es el motor del desarrollo de la ciudad. Nosotros queremos ser el motor y no el freno. Se trata de acompañar al que invierte", afirmó Durand, subrayando el compromiso de su gestión con el desarrollo económico local.
Por su parte, Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio, manifestó su entusiasmo con la propuesta: "Esto es para todos los que quieran que Salta prospere. Como privados tenemos muchas cosas para aprovechar".
En la misma ocasión, se puso en marcha la ordenanza “Más trabajo, menos impuestos”, con la firma de las tres primeras carpetas por parte de las empresas Gomez Rocco & CIA SRL, Alberdi SAS y Tesolce SRL. A través de este programa, las empresas que contraten nuevos trabajadores o realicen inversiones en la ciudad podrán beneficiarse con la exención del pago de tributos municipales por hasta cinco años.
Detalles de los programas anunciados:
-Programa "Impulso Plaza": Establece concesiones de espacios de dominio municipal para proyectos gastronómicos o de esparcimiento. Los interesados deberán presentar una propuesta para la puesta en valor y el mantenimiento del lugar. En una primera etapa, se dispondrán 20 espacios públicos en plazas, parques y platabandas.
-Programa "Turismo con Beneficios": Prevé simplificaciones administrativas y medidas de acompañamiento fiscal para empresas del sector turístico. Los certificados de habilitación comercial tendrán una prórroga de vencimiento hasta marzo de 2026 y habrá exenciones totales en diversas tasas municipales para el ejercicio fiscal 2025.
-Ordenanza "Balcones Gastronómicos": Habilita la extensión de la actividad de bares, confiterías y restaurantes a aceras y calzadas, permitiendo la colocación de mesas y sillas. Los locales que accedan al programa deberán garantizar la circulación peatonal y la armonía con el entorno.
-Programa de "Padrinazgo de Espacios Verdes": Permite a personas físicas o jurídicas apadrinar plazas, parques, platabandas, rotondas y otros espacios públicos a cambio de exenciones totales en tributos municipales. Las empresas interesadas deberán comprometerse al mantenimiento, limpieza, puesta en valor y cuidado ambiental de los lugares apadrinados.
Con este nuevo marco normativo y un claro enfoque colaborativo, Salta Capital busca fortalecer su identidad turística, impulsar la inversión privada, generar empleo y promover el desarrollo sustentable del sector.
Te puede interesar
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.