Aumento del boleto de colectivo en Salta: ¿Cuánto costará?
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, anunció ayer que el aumento del boleto de colectivo en el área metropolitana de Salta, solicitado por Saeta, recién se aplicará en junio o julio. Actualmente, el pasaje cuesta $890 y la empresa solicitó que se aumente a $1.138.
"Aún falta mucho tiempo para que se produzca una actualización. Estimamos que podría haber un aumento hacia junio o julio, destacando el gran esfuerzo que realiza la provincia para sostener tarifas competitivas a nivel nacional", señaló Villada.
El ministro destacó que la provincia hace un gran esfuerzo para mantener bajo el precio del boleto en el área metropolitana. "Tenemos un sistema de transporte que moviliza 500 mil viajes por día. Muchas personas dependen de él tanto en el área metropolitana como en el interior de la provincia. La población debe estar tranquila y entender que el objetivo del gobierno es mantener tarifas accesibles, incluso frente a la falta de subsidios nacionales", afirmó.
Villada también comparó el precio del boleto en Salta con otras ciudades del país, manifestando la accesibilidad en la provincia en contraste con ciudades como Bariloche, donde el boleto ya alcanza los $1.613, siendo el más caro del país.
Saeta ya había fundamentado el pedido de aumento con una ponderación de los incrementos que acumularon los componentes de mayor peso en la estructura de costos operativos. El titular de Saeta, Claudio Mohr, precisó que el componente salarial y el del combustible representan hoy un 70% del costo de funcionamiento del servicio.
Te puede interesar
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Se viene el Festival del Día del Trabajador en Güemes: música y tradición
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Alerta: Aumentan los casos de gripe, bronquiolitis y neumonía en Salta
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
Mejora el transporte en General Güemes: colectivo para uso social y línea urbana de pasajeros
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.