Salta Por: Diario del Valle28 de enero de 2025

Metán: un hombre murió en el fuerte temporal y varias familias perdieron todo

La víctima fue identificada como Christian Padial, quien fue encontrado sin vida a 400 metros del portón de ingreso al cerro de la Medialuna. Por su parte, se multiplican los pedidos de ayuda de familias cuyas casas se inundaron.

Metán: un hombre murió en el fuerte temporal y varias familias perdieron todo - Christian Padial, el nombre de la víctima fatal

METÁN: UN HOMBRE MURIÓ EN EL FUERTE TEMPORAL Y VARIAS FAMILIAS PERDIERON TODO 

Las intensas lluvias que azotaron a la provincia de Salta enlutaron a la ciudad de Metán, donde una persona fue hallada sin vida en la zona del acceso a la Medialuna, el cerro que solía visitar con frecuencia para hacer deporte. 

Se trata de Christian Padial, un hombre que trabajaba de conductor en el sector ferroviario y que realizaba caminatas en los bosques metanenses. De acuerdo con la prensa del sur provincial, salió durante la tarde y fue sorprendido en el cerro por el fuerte temporal. 

El cuerpo de Padial fue encontrado por la Policía a unos 400 metros del portón de acceso al cerro la Medialuna. Sus familiares y amigos expresaron su dolor en redes sociales y el gremio La Fraternidad lo despidió este martes con el sonido de la locomotora. 

A raíz del fallecimiento de Padial, y debido a la vigencia del estado de alerta meteorología, las autoridades municipales resolvieron la suspensión de toda actividad (recreativa y deportiva) a realizarse en los cerros y en cercanías a los ríos. 

OTRAS PÉRDIDAS 

Además de la trágica muerte del trabajador ferroviario en Metán, varias familias sufrieron el embate climático y el agua terminó ingresando a sus hogares provocando grandes pérdidas materiales. 

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia informó que asistieron a unas 10 familias cuyos hogares de los barrios 20 de Junio y Metán Viejo se inundaron por el desborde de los canales. Según estimaciones, las precipitaciones se ubicaron entre 50 y 85 mili

Un hombre contó en el programa radial “El bueno y el malo” que estaba viendo televisión y de forma repentina empezó a ver cómo el agua entraba en su casa. Dijo que perdió camas, colchones y hasta la heladera y que, aparentemente, su lavarropas correría la misma suerte.  

Fue una desesperación total (…). Yo trataba de salvar lo que podía, pero lo que tenía a mano el agua se lo llevaba. Y no podía cerrar la puerta porque necesitaba que el agua se vaya”, lamentó el hombre que trabaja como remisero. 

SIGUE EL ALERTA 

La directora general de Emergencias del Ministerio de Desarrollo Social, Gabriela Locuratolo, advirtió por el crecimiento del caudal del rio Conchas de Metán y aconsejó a la ciudadanía estar atenta a las Alertas Meteorológicas que se difunden. 

Entretanto, además de las tareas de asistencia, en el departamento de Metán sugieren no recorrer zonas de ríos ni los cerros porque prevén tormentas fuertes con actividad eléctrica y ráfagas de viento que podrían superar los 90 kilómetros por hora.

Te puede interesar

Cronograma de pagos para la administración pública

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.

Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar

Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.

Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores

La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.

Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta

Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.

Consumo de carne y pollo: sin subas, pero sin ventas

El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.

Cobro a extranjeros: los hospitales salteños recuperaron $50 millones

Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.

YPF: Desde hoy, cargar nafta será más barato de madrugada

Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.

Empleadas domésticas reclaman tarifa social por el costo del colectivo

Empleadas domésticas piden acceder a la tarifa social: gastan más de $110.000 al mes solo en colectivos y no todas están incluidas.