SAETA informa los horarios de colectivos para Año Nuevo
Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
SAETA informa los horarios de colectivos para Año Nuevo
31 de diciembre de 2024
La Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (SAETA) dio a conocer los horarios de funcionamiento del servicio de colectivos para este martes 31 de diciembre y miércoles 1° de enero, en el marco de los festejos de Año Nuevo. La medida abarca a los once municipios que integran el área Metropolitana de Salta, con ajustes específicos para garantizar que los usuarios puedan planificar sus desplazamientos.
De acuerdo con el comunicado oficial, el martes 31 de diciembre el servicio se brindará con normalidad hasta las 19:00 horas. A partir de ese momento, los últimos coches de cada línea iniciarán su recorrido desde el centro de la ciudad hacia los barrios y luego regresarán a sus respectivas empresas para finalizar la jornada.
El miércoles 1° de enero, el servicio se retomará a las 10:00 horas y se extenderá únicamente hasta las 22:00 horas. Este esquema busca permitir que tanto los conductores como el personal de SAETA puedan disfrutar de las celebraciones de Año Nuevo junto a sus familias, sin dejar de atender las necesidades de movilidad de los ciudadanos.
Desde la empresa también se informó que el servicio volverá a operar con normalidad el jueves 2 de enero. El transporte nocturno estará disponible desde la medianoche, mientras que las frecuencias y horarios regulares se reanudarán a partir de las 5:30 de la mañana.
Para mayor comodidad, los usuarios pueden consultar los horarios específicos para cada línea a través del sitio web oficial de SAETA, ingresando en el ícono correspondiente a cada corredor. Además, la aplicación móvil de la empresa, disponible para dispositivos con sistema Android, permite verificar en tiempo real la ubicación de los colectivos, facilitando la organización de los traslados.
Por otra parte, SAETA informó que los Centros de Atención al Usuario ubicados en Paseo Salta, Pellegrini 824, el Centro Cívico Municipal (CCM) y el Centro Cívico Grand Bourg permanecerán cerrados tanto el martes 31 de diciembre como el miércoles 1° de enero. Las actividades en estas oficinas se reanudarán el jueves 2 de enero en sus horarios habituales.
Este esquema especial se suma a las habituales medidas adoptadas por la empresa en fechas festivas, orientadas a equilibrar las necesidades de transporte de la población con el derecho al descanso del personal operativo.
Con estos anuncios, SAETA busca garantizar un servicio organizado y eficiente para quienes dependen del transporte público durante las festividades, brindando alternativas accesibles y adaptadas a la demanda. La empresa instó a los usuarios a planificar sus viajes con antelación y a utilizar las herramientas digitales disponibles para un mejor aprovechamiento del servicio.
En este contexto, se recuerda la importancia de respetar los horarios establecidos y de tomar las previsiones necesarias para evitar contratiempos en los días de festejo.
Te puede interesar
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.