Salta Por: Diario del Valle14 de noviembre de 2024

La UNSa llevó a cabo el segundo simposio de Inteligencia Artificial aplicada a la Minería

El intendente Ramos estuvo presente durante la jornada y destacó el papel fundamental de los municipios en el impulso de políticas que promuevan una minería moderna y digital.

Simposio sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Minería. - Universidad Nacional de Salta

La UNSa llevó a cabo el segundo simposio de Inteligencia Artificial aplicada a la Minería

14 de noviembre de 2024

Ayer se llevó a cabo el segundo Simposio de Inteligencia Artificial aplicado a la minería en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), un evento que reunió a destacados expertos y autoridades en un debate sobre los avances y desafíos que implica la incorporación de IA en el sector minero. Entre los asistentes, se destacó la presencia del intendente de Rosario de Lerma, Sergio Omar Ramos, quien subrayó la importancia de promover una transformación digital responsable en la minería local y nacional.

Gran Maratón de 12 km en la Fiesta Provincial de la Flor 2024

El simposio, que atrajo a profesionales de distintas ramas, contó con la participación de reconocidos especialistas como Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM); el licenciado Guillermo Caló; Luis Vacacruz, gerente general de SSR Puna; y Héctor Laplace, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Cada uno de ellos compartió su visión y experiencias sobre la manera en que la IA puede revolucionar la industria minera, mejorando la eficiencia, la seguridad y la productividad en los yacimientos.

Durante la jornada, se abordaron los beneficios que la IA trae a la industria minera, como la automatización de procesos, la optimización de la producción y la reducción de riesgos laborales. Los ponentes también expusieron sobre los retos que esta tecnología enfrenta en su implementación, tales como la superación de obstáculos técnicos, el acceso a financiamiento adecuado y la necesidad de una capacitación laboral especializada para que los trabajadores puedan adaptarse a estas nuevas herramientas tecnológicas.

El intendente Sergio Omar Ramos participó activamente en los debates, enfatizando el papel fundamental de los municipios en el impulso de políticas que promuevan una minería moderna y digital. “Es fundamental que sigamos trabajando juntos para impulsar una transformación digital responsable de la minería en Salta ya nivel nacional”, manifestó Ramos, resaltando el compromiso de su administrador

El simposio concluyó con una serie de propuestas orientadas a fortalecer la colaboración entre empresas, sindicatos y gobiernos locales para la adopción de tecnologías avanzadas en la industria. En ese sentido, Ramos reiteró el compromiso de Rosario de Lerma de formar parte de estos esfuerzos para que los beneficios de la digitalización en la minería se traduzcan en progreso para los habitantes de la región.

Con eventos de este tipo, la UNSa reafirma su rol como centro de conocimiento e innovación, facilitando un espacio para el diálogo y la cooperación en temas de alta relevancia para el desarrollo económico y tecnológico de Salta. El próximo paso será materializar las ideas discutidas en proyectos concretos que permitirán a la minería salteña dar un salto hacia el futuro de la mano de la Inteligencia Artificial.

Te puede interesar

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.