La UNSa llevó a cabo el segundo simposio de Inteligencia Artificial aplicada a la Minería
El intendente Ramos estuvo presente durante la jornada y destacó el papel fundamental de los municipios en el impulso de políticas que promuevan una minería moderna y digital.
La UNSa llevó a cabo el segundo simposio de Inteligencia Artificial aplicada a la Minería
14 de noviembre de 2024
Ayer se llevó a cabo el segundo Simposio de Inteligencia Artificial aplicado a la minería en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), un evento que reunió a destacados expertos y autoridades en un debate sobre los avances y desafíos que implica la incorporación de IA en el sector minero. Entre los asistentes, se destacó la presencia del intendente de Rosario de Lerma, Sergio Omar Ramos, quien subrayó la importancia de promover una transformación digital responsable en la minería local y nacional.
El simposio, que atrajo a profesionales de distintas ramas, contó con la participación de reconocidos especialistas como Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM); el licenciado Guillermo Caló; Luis Vacacruz, gerente general de SSR Puna; y Héctor Laplace, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Cada uno de ellos compartió su visión y experiencias sobre la manera en que la IA puede revolucionar la industria minera, mejorando la eficiencia, la seguridad y la productividad en los yacimientos.
Durante la jornada, se abordaron los beneficios que la IA trae a la industria minera, como la automatización de procesos, la optimización de la producción y la reducción de riesgos laborales. Los ponentes también expusieron sobre los retos que esta tecnología enfrenta en su implementación, tales como la superación de obstáculos técnicos, el acceso a financiamiento adecuado y la necesidad de una capacitación laboral especializada para que los trabajadores puedan adaptarse a estas nuevas herramientas tecnológicas.
El intendente Sergio Omar Ramos participó activamente en los debates, enfatizando el papel fundamental de los municipios en el impulso de políticas que promuevan una minería moderna y digital. “Es fundamental que sigamos trabajando juntos para impulsar una transformación digital responsable de la minería en Salta ya nivel nacional”, manifestó Ramos, resaltando el compromiso de su administrador
El simposio concluyó con una serie de propuestas orientadas a fortalecer la colaboración entre empresas, sindicatos y gobiernos locales para la adopción de tecnologías avanzadas en la industria. En ese sentido, Ramos reiteró el compromiso de Rosario de Lerma de formar parte de estos esfuerzos para que los beneficios de la digitalización en la minería se traduzcan en progreso para los habitantes de la región.
Con eventos de este tipo, la UNSa reafirma su rol como centro de conocimiento e innovación, facilitando un espacio para el diálogo y la cooperación en temas de alta relevancia para el desarrollo económico y tecnológico de Salta. El próximo paso será materializar las ideas discutidas en proyectos concretos que permitirán a la minería salteña dar un salto hacia el futuro de la mano de la Inteligencia Artificial.
Te puede interesar
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Golpe al bolsillo de los salteños: el pan aumentará un 10%
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.