Agredieron a inspectoras de tránsito en Campo Quijano
Las Inspectoras de tránsito fueron agredidas por el padre de un menor que conducía sin documentos. Se refuerzan controles ante el descontrol vial.
Agredieron a inspectoras de tránsito en Campo Quijano
13 de noviembre de 2024
Un grave episodio de violencia contra el personal de tránsito sacudió la localidad de Campo Quijano el día de ayer. Durante un operativo de control de tránsito en el ingreso a la Escuela Dody Aráoz, dos inspectoras municipales fueron agredidas por el padre de un adolescente de 14 años que circulaba en motocicleta sin la documentación correspondiente. Este lamentable suceso ha reavivado la preocupación de las autoridades y de la comunidad por la falta de conciencia vial y el respeto hacia quienes se encargan de velar por la seguridad en las calles.
El incidente comenzó cuando el menor de 14 años, quien circulaba con un acompañante en una motocicleta, fue detenido en el control de tránsito. Al ser interrogado, el joven admitió no tener los papeles del vehículo y, tras dejar la motocicleta, huyó corriendo del lugar. Momentos después, el padre del menor se presentó para reclamar la moto, negándose a presentar cualquier tipo de documentación y argumentando que los papeles habían sido robados. Ante esta situación, las inspectoras procedieron a secuestrar el vehículo, lo que provocó una reacción violenta por parte del hombre.
Según la denuncia, el padre del menor agredió físicamente a una de las inspectoras, arrebatándole el talonario de actas y lanzando amenazas, entre ellas, que conocía su identidad y sabía dónde vivía. Al presenciar la situación, otra inspectora acudió en ayuda de su compañera, pero también fue atacada por el hombre. La situación se tornó aún más compleja cuando la pareja del agresor, madre del menor, también se sumó al enfrentamiento, insistiendo en que no entregarían la motocicleta, que ya había sido secuestrada en tres ocasiones anteriores por la misma infracción de falta de documentación.
Las inspectoras sufrieron diversas lesiones, como contusiones y equimosis, tal como lo reportaron los certificados médicos. La denuncia fue respaldada por varios testigos presentes en el lugar, quienes confirmaron las agresiones sufridas por el personal de tránsito. Ante la gravedad de los hechos, el fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó al padre del menor por los delitos de amenazas y lesiones agravadas por el género en concurso real, mientras que la pareja fue imputada por lesiones leves.
Este lamentable episodio no solo destaca la vulnerabilidad de los trabajadores de tránsito, sino que también pone en evidencia una preocupante falta de respeto hacia la autoridad y una creciente cultura de desobediencia vial que podría tener consecuencias trágicas. Desde la comuna de Campo Quijano, se han reforzado los controles de tránsito en respuesta a varios accidentes fatales ocurridos en la zona y a la constante imprudencia de muchos conductores de motocicletas. El objetivo de estos operativos es reducir los riesgos en las calles y promover una convivencia vial responsable, en especial en áreas escolares donde los menores suelen transitar.
El fiscal Escalante subrayó la importancia de que la ciudadanía comprenda la gravedad de estas acciones. "El control de tránsito está diseñado para proteger a la comunidad, y las agresiones hacia el personal no solo son ilegales, sino que socavan el orden y la seguridad de todos", manifestó el fiscal. Además, resaltó que situaciones como estas no solo ponen en riesgo a las autoridades de tránsito, sino también a los propios infractores y a los peatones, quienes se ven expuestos a la irresponsabilidad de aquellos que circulan sin la documentación requerida o en condiciones inadecuadas.
Este caso ha generado un amplio debate en la comunidad acerca de la responsabilidad de los padres en el comportamiento de sus hijos en la vía pública, y del impacto que puede tener la falta de conciencia sobre el respeto a las normas de tránsito y hacia las autoridades. El incidente ocurrido en Campo Quijano debe servir como una advertencia para que las familias reflexionen sobre su rol en la educación vial de los jóvenes y sobre la importancia de actuar como modelos de respeto y civismo.
Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con los operativos de control y han instado a la comunidad a colaborar y respetar las normas, recordando que el objetivo final es preservar la vida y seguridad de todos.
Te puede interesar
Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
VÍDEO | Diario del Valle en Campo Quijano: impactantes imágenes de lo que dejó el temporal
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
Caso Majo Cabrera: la explicación de por qué el delito caratulado por la fiscalía es insuficiente
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
Campo Quijano: la gran obra del Dique Las Lomitas nunca se concretó
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
Campo Quijano: estafaron a los pasajeros de un remisero al que le hackearon el WhatsApp
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
Salud: el Hospital Dr. Francisco Herrera cumplió 29 años al servicio del pueblo
Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.
Mimessi recorrió obras en el Portal de los Andes
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia destacó el avance del Centro de Primera Infancia que se construye en Barrio San Jorge. ¿Qué función cumple el CPI?
Intento de robo en famoso comercio en Campo Quijano
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.