Salta Por: Diario del Valle07 de octubre de 2024

Fallece otro trabajador en proyecto minero

El obrero perdió la vida tras sufrir un ataque de broncoespasmo en su módulo de descanso.

Salar de Llullaillaco.

Fallece otro trabajador en proyecto minero

7 de octubre de 2024

Un nuevo fallecimiento sacude el proyecto minero Mariana, ubicado en el Salar de Llullaillaco, a más de 400 kilómetros de la capital salteña. En la mañana de ayer, un obrero perdió la vida tras, presuntamente, sufrir un ataque de broncoespasmo en su módulo de descanso. Aunque aún no se ha revelado su identidad, el hecho trae nuevamente al debate las condiciones laborales y sanitarias dentro de la operación minera, que es gestionada por Litio Minera Argentina S.A., subsidiaria de la multinacional china Ganfeng Lithium.

Alerta amarilla por tormentas en varias zonas de Salta

Este lamentable episodio se suma a la muerte de Hugo Yucra, un albañil que perdió la vida en mayo de este año tras sufrir una pulmonía no tratada a tiempo. En aquel momento, el caso generó un fuerte malestar entre los trabajadores y la comunidad minera, quienes denunciaron graves negligencias médicas y falta de atención adecuada en el campamento minero.

El fallecimiento del trabajador aún no identificado refuerza las críticas sobre las condiciones en las que operan los empleados en la mina. A la altitud extrema y el aislamiento de la zona se suman las dificultades de acceso a atención médica de calidad, situación que ya había sido señalada tras la muerte de Hugo Yucra. Los trabajadores han insistido en que los protocolos de salud y seguridad no se cumplen de manera efectiva, exponiéndolos a graves riesgos.

En el caso de Yucra, sus familiares, acompañados por los testimonios de sus compañeros de trabajo, denunciaron negligencias en la atención médica dentro del proyecto. Según sus relatos, Yucra comenzó a manifestar síntomas de pulmonía una semana antes de fallecer, pero los médicos de la mina solo le ofrecieron tratamientos paliativos sin abordar adecuadamente su condición. A pesar de su estado de salud, se le habría exigido seguir trabajando, y cuando finalmente se decidió su traslado, ya era demasiado tarde. Yucra falleció en Tolar Grande antes de poder recibir atención médica especializada.

El proyecto minero Mariana ha sido escenario de repetidos conflictos laborales. En noviembre de 2023, los trabajadores protagonizaron manifestaciones en reclamo de mejores condiciones de trabajo. Exigían mejoras salariales, la provisión de ropa térmica adecuada para enfrentar las bajas temperaturas de la Puna y el acceso a agua caliente. Sin embargo, la respuesta de la empresa fue contundente: despidió a los referentes de la protesta, lo que provocó el desánimo entre los trabajadores y debilitó su capacidad de negociación.

Las condiciones laborales en el Salar de Llullaillaco, particularmente en el proyecto de Litio Minera Argentina S.A., han sido objeto de críticas constantes. Los empleados afirman que la empresa impone exigencias extremas sin proporcionar las herramientas necesarias para proteger la salud y el bienestar de sus trabajadores. La altitud, las condiciones climáticas adversas y la lejanía de centros médicos complican aún más la situación.

El fallecimiento del obrero en el Salar de Llullaillaco vuelve a poner en evidencia las serias deficiencias en la seguridad y atención médica en los proyectos mineros a cargo de empresas extranjeras. Las empresas deberán responder a las crecientes críticas de los trabajadores y de la opinión pública, que exigen mejoras urgentes en las condiciones laborales y la implementación de protocolos efectivos para prevenir futuras tragedias.

Te puede interesar

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.