Campo Quijano Por: Diario del Valle04 de octubre de 2024

Se realizará Plogging en el dique Las Lomitas

La actividad se realizará el sábado 5 y tiene por objetivo fusionar la recolección de residuos con el ejercicio físico.

Plogging. - Campo Quijano

Se realizará Plogging en el dique Las Lomitas

4 de octubre de 2024

Este sábado 5 de octubre, se llevará a cabo una jornada muy especial en el Dique Las Lomitas, que combinará el deporte con el cuidado del medio ambiente. Bajo la consigna de "Plogging", una actividad que fusiona la recolección de residuos con el ejercicio físico.

El Dora Club abrirá sus puertas este sábado

El evento tiene como objetivo promover la conciencia ecológica y mejorar la limpieza en el dique, un espacio de vital importancia para la comunidad local y los alrededores. La actividad se enmarca en el creciente interés por prácticas sostenibles que no solo contribuyen a la salud personal a través de la actividad física, sino que también generan un impacto positivo en el medio ambiente.

¿Qué es el plogging?

El plogging es una tendencia que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en Europa y América Latina. Nació en Suecia como una forma innovadora de mantener las áreas naturales libres de basura mientras las personas corren, trotan o caminan. El término proviene de la combinación de las palabras suecas "plocka upp" (recoger) y "jogging". Así, los participantes realizan una doble acción beneficiosa: cuidan de su salud física y al mismo tiempo protegen el entorno natural recogiendo desechos que se encuentran en su camino.

En el caso de la actividad en el Dique Las Lomitas, se busca reunir a un grupo numeroso de voluntarios para limpiar las orillas y senderos cercanos al dique, un lugar frecuentemente visitado por familias y amantes de la naturaleza.

La jornada comenzará a las 9:15 de la mañana en el Cenotafio de Campo Quijano, donde los participantes se concentrarán antes de partir hacia el dique. El inicio oficial de la actividad está programado para las 9:30, con un retorno estimado para las 12:30 horas, luego de una mañana de ejercicio y colaboración por el medio ambiente.

Para quienes deseen sumarse a la iniciativa, se recomienda seguir algunas pautas de seguridad y comodidad, como el uso de protector solar, gorra y lentes de sol, llevar agua para mantenerse hidratado, y usar ropa cómoda para facilitar el movimiento. Además, los organizadores sugieren llevar un palo con un pinche en la punta, lo que ayudará a recolectar los residuos de manera más eficiente y segura.

Esta primera jornada de plogging en el Dique Las Lomitas representa una oportunidad única para los habitantes de Campo Quijano y zonas aledañas de involucrarse de forma activa en la preservación de un entorno natural clave. No solo se trata de una acción de limpieza, sino también de generar conciencia sobre la importancia de mantener estos espacios libres de basura para el disfrute de las generaciones presentes y futuras.

El evento también busca ser un ejemplo a seguir para otras localidades, incentivando la organización de actividades similares que promuevan tanto el bienestar físico como la responsabilidad ambiental. En un contexto donde el cambio climático y la contaminación son temas de gran relevancia, iniciativas como esta refuerzan la necesidad de que cada individuo tome acciones concretas para mejorar su entorno.

El plogging en el Dique Las Lomitas está abierto a la participación de toda la comunidad, sin importar la edad o la condición física. Se espera la asistencia de familias, jóvenes, adultos y niños que deseen pasar una mañana diferente, donde la naturaleza, el deporte y la colaboración mutua sean los protagonistas.

El grupo "Protectores del Portal", que ha liderado varias actividades de concienciación ambiental en la región, espera que esta jornada sea la primera de muchas, logrando un impacto visible no solo en el estado del dique, sino también en la mentalidad de quienes participan. Según los organizadores, la idea es que los asistentes comprendan que pequeñas acciones, como recoger residuos mientras se realiza una actividad física, pueden marcar una gran diferencia en la preservación de los recursos naturales locales.

Te puede interesar

Festejos y Actividades: la Escuela Técnica "Ingeniero Maury" cumple 50 años

La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.

Campo Quijano vuelve a ser sede del Raid Columbia: una competencia de montaña de alto nivel

La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.

Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax

Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.

VÍDEO | Diario del Valle en Campo Quijano: impactantes imágenes de lo que dejó el temporal

El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?

Caso Majo Cabrera: la explicación de por qué el delito caratulado por la fiscalía es insuficiente

La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.

Campo Quijano: la gran obra del Dique Las Lomitas nunca se concretó

La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.

Campo Quijano: estafaron a los pasajeros de un remisero al que le hackearon el WhatsApp

El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.

Salud: el Hospital Dr. Francisco Herrera cumplió 29 años al servicio del pueblo

Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.