Se llevó a cabo la audiencia pública por el aumento de tarifas de Saeta
La audiencia contó con la participación de Claudio Mohr como representante de SAETA y con 17 oradores, entre los cuales se encontraba Defensa del Consumidor de la Provincia.
Se llevó a cabo la audiencia pública por el aumento de tarifas de Saeta
4 de octubre de 2024
Este jueves se desarrolló una audiencia pública en la localidad de El Carril para debatir la propuesta presentada por SAETA S.A., empresa encargada del transporte masivo en la Región Metropolitana de Salta. La audiencia, celebrada en el Sindicato Obreros del Tabaco (SOT), sito en calle General Belgrano 465, contó con la participación de 17 oradores que se pronunciaron respecto de la solicitud de readecuación tarifaria presentada por la compañía. La propuesta fue presentada en el marco de la Ley N° 7322, que establece el procedimiento para la modificación del cuadro tarifario del transporte público.
El representante de SAETA y presidente de la empresa, Claudio Mohr, fue el encargado de abrir la audiencia con la exposición de los argumentos que justifican el pedido de aumento de la tarifa. Mohr destacó que los principales factores que motivaron esta solicitud son los incrementos salariales acordados con el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los constantes aumentos en el precio del combustible durante los últimos cinco meses. Según explicó, estos dos ítems representan aproximadamente el 70% de los costos operativos del sistema de transporte público, mientras que el resto de los gastos se encuentra directamente relacionado con la inflación.
Mohr argumentó que "es necesario un ajuste para garantizar la continuidad y calidad del servicio", y propuso que el boleto en el área metropolitana se eleve a 994 pesos. Además, subrayó que el sistema de transbordo sigue siendo fundamental para los usuarios, revelando que solo en el mes de septiembre se realizaron 2.6 millones de viajes bajo este esquema, lo que indica la importancia del beneficio para la población. Asimismo, Mohr resaltó que el sistema de tarifa plana ayuda a estabilizar los costos para los usuarios que dependen del transporte público de manera regular.
Tras la intervención del presidente de SAETA, tomaron la palabra diversos actores sociales, entre ellos representantes de Defensa del Consumidor de la Provincia, Defensores del Pueblo de Salta y Cerrillos, diputados provinciales, concejales y usuarios del servicio de transporte. Las posturas fueron diversas: mientras algunos oradores se manifestaron en contra del aumento propuesto, otros propusieron que, en caso de aprobarse, el ajuste tarifario se aplique de manera gradual y razonable, con el objetivo de minimizar el impacto económico en los sectores más vulnerables de la sociedad.
Entre las inquietudes expresadas durante la audiencia, varios usuarios del Valle de Lerma hicieron hincapié en la necesidad de mejorar la calidad y frecuencia del servicio, planteando que el aumento de tarifas debería ir acompañado de una mejora tangible en la prestación del servicio de transporte, particularmente en las zonas más alejadas del centro urbano.
Al finalizar la audiencia, el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, calificó el evento como "muy positivo", destacando la alta participación de los oradores inscritos. "Hemos tenido 17 inscriptos, una audiencia muy participativa", señaló. Ferraris también aseguró que, pese a los ajustes solicitados, "las gratuidades están garantizadas, así como el sistema de transbordos", y agregó que estos beneficios representan una ventaja importante para los usuarios, especialmente en tiempos de crisis económica.
En cuanto a los próximos pasos, Ferraris informó que tras concluir la audiencia, se llevará a cabo un análisis exhaustivo de las propuestas y opiniones vertidas durante la misma. Este análisis se complementará con un estudio económico del sistema de transporte, a fin de ofrecer una respuesta final en un plazo estimado de una semana. El objetivo, aseguró Ferraris, es encontrar un equilibrio que permita garantizar la sustentabilidad del sistema de transporte público sin generar un impacto excesivo en el bolsillo de los usuarios.
Así, mientras la ciudadanía aguarda la decisión definitiva, el debate sobre el ajuste tarifario de SAETA sigue siendo un tema de relevancia en la agenda pública, con opiniones divididas respecto a la necesidad de una readecuación de las tarifas en el contexto económico actual.
Te puede interesar
Tras el fin de semana en la Feria, Orosco recorrió obras de pavimentación
El intendente de El Carril estuvo el domingo en la feria Gastronómica y Artesanal y este lunes se mostró recorriendo obras. Orosco busca dar vuelta de página por el traspié del carnet de conducir y enfocarse en las elecciones municipales.
Tras las críticas, Orosco dio marcha atrás con el impuestazo para el carnet de conducir
Vecinos de El Carril expresaron su malestar por la fuerte suba para sacar/renovar la licencia de conducir. A raíz de ello, el intendente reconoció “el inconveniente” y dijo que desde la próxima semana se les devolverá la diferencia cobrada a quienes hicieron el trámite.
Accidente en Ruta Nacional 68: dos personas atrapadas tras fuerte choque
El choque ocurrió entre un Peugeot 206 y un Peugeot 307 y quedaron dos personas atrapadas, una mujer de 57 años y un hombre de aproximadamente 70 que fueron trasladados al hospital de El Carril.
El Carril presentará su tradicional Pan de Navidad gigante
El Carril celebra la Navidad el 21 de diciembre con un Pan Gigante y shows en vivo de David Leiva, Facundo y Los Chukaros, La Kuadra y La Huella.
La Escuela Técnica de El Carril concreta su sueño tras 27 años
Se logró recaudar $1,987,000 con un bono contribución, $800,000 para iluminación y donaron chapas valoradas en $3.5 millones, todo para la construcción de un playón deportivo.
Tres hombres condenados por abuso sexual en El Carril
Tres hombres condenados y trasladados a la Unidad Carcelaria 1 para el cumplimiento de sus penas de 14 años por abusar de una mujer con discapacidad intelectuaL
El Carril celebra la Navidad con creatividad y tradición
El Carril celebra la Navidad con concursos de árboles y pesebres con materiales reciclados. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de diciembre.
El Carril presenta su cronograma de actividades para diciembre
Se anunciaron las actividades navideñas y la apertura de la temporada de verano con eventos como el encendido del árbol, el pan gigante y juegos infantiles.