Campo Quijano Por: Diario del Valle19 de agosto de 2024

Monitoreo ambiental en Borax Argentina S.A.

El procedimiento evaluará muestras de los principales componentes ambientales, agua, suelo y aire, y se compara con procedimientos anteriores.

Borax Argentina S.A. - Campo Quijano

Monitoreo ambiental en Borax Argentina S.A.

19 de agosto de 2024

Durante los días 6, 7 y 8 de agosto, se llevó a cabo un importante monitoreo ambiental en la planta de Borax Argentina S.A., ubicada en el municipio de Campo Quijano, provincia de Salta. La iniciativa tuvo como objetivo evaluar el impacto ambiental de la planta de fabricación de ácido bórico en la zona, y recolectar información relevante para el seguimiento y control de la calidad ambiental en dicho sector.

Niña sufre ruptura de cadera tras caer de colectivo de SAETA y denuncian abandono por parte del chofer

El plan de monitoreo consistió en la recolección de muestras de los principales componentes ambientales: agua, suelo y aire. Estas muestras permitirán determinar el estado actual de la calidad ambiental y compararlas con los resultados obtenidos en monitoreos anteriores, siguiendo los parámetros establecidos por la normativa vigente. La recolección de datos se realizó de manera minuciosa para asegurar la representatividad de las muestras y la precisión de los análisis.

La planta de Borax Argentina S.A. es una de las instalaciones más significativas de la región en la producción de ácido bórico, un insumo clave para diversas industrias. Sin embargo, dada la naturaleza de su actividad, el control ambiental es esencial para garantizar que las operaciones no generen impactos negativos en el entorno ni en la comunidad que habita en las cercanías

El monitoreo fue coordinado por la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia de Salta, representada por la técnica Marina Gil, quien elaboró el expediente N° 15831 donde se detallan los procedimientos llevados a cabo durante la inspección. Este informe servirá como base para la comparación con monitoreos previos y para la evaluación de posibles variaciones en los niveles de contaminación o alteración ambiental. Los resultados obtenidos serán fundamentales para determinar si la planta opera dentro de los límites permitidos por la legislación ambiental y si es necesario implementar medidas correctivas.

El monitoreo incluyó una evaluación exhaustiva de los niveles de emisiones a la atmósfera, la calidad del agua y el estado del suelo en el área circundante a la planta. El análisis de estos elementos permitirá identificar cualquier irregularidad o riesgo ambiental. En particular, se analizaron las posibles fuentes de emisiones de gases y partículas en suspensión, así como la calidad de las aguas subterráneas y superficiales que podrían verse afectadas por la actividad industrial. Asimismo, se tomaron muestras del suelo en puntos estratégicos para detectar la presencia de sustancias que pudieran indicar contaminación.

Una vez recibidos los informes, se evaluarán las conclusiones y, en caso de ser necesario, se tomarán las medidas correctivas pertinentes para garantizar que la planta de Borax Argentina S.A. opere de manera segura y sostenible. La transparencia en este proceso es crucial para mantener la confianza de la comunidad y asegurar que el desarrollo económico de la región sea compatible con la preservación del medio ambiente.

Este tipo de monitoreos son esenciales no solo para identificar posibles fuentes de contaminación, sino también para prevenir problemas futuros y garantizar que las actividades industriales sean sostenibles a largo plazo.

El monitoreo ambiental realizado en Borax Argentina S.A. representa un paso importante en la gestión y control de la actividad industrial en la región, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para garantizar un desarrollo sostenible y equilibrado.

Te puede interesar

Festejos y Actividades: la Escuela Técnica "Ingeniero Maury" cumple 50 años

La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.

Campo Quijano vuelve a ser sede del Raid Columbia: una competencia de montaña de alto nivel

La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.

Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax

Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.

VÍDEO | Diario del Valle en Campo Quijano: impactantes imágenes de lo que dejó el temporal

El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?

Caso Majo Cabrera: la explicación de por qué el delito caratulado por la fiscalía es insuficiente

La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.

Campo Quijano: la gran obra del Dique Las Lomitas nunca se concretó

La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.

Campo Quijano: estafaron a los pasajeros de un remisero al que le hackearon el WhatsApp

El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.

Salud: el Hospital Dr. Francisco Herrera cumplió 29 años al servicio del pueblo

Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.