Campo Quijano Por: Diario del Valle14 de agosto de 2024

Obra de conexión de agua en Campo Quijano

La obra consiste en la instalación de un sistema de mangueras que permitirá transportar agua desde una fuente cercana hasta el paraje, garantizando el suministro a los residentes y a la institución educativa.

Mangueras para la conexión de agua potable.

Obra de conexión de agua en Campo Quijano

14 de agosto de 2024

Campo Quijano se enfrenta a una problemática crítica relacionada con el suministro de agua potable en el paraje Las Cuevas. La situación se ha tornado especialmente urgente debido a que, en el año 2021, se proyectó una obra de conexión de agua que debía abastecer a la escuela primaria Marco Antonio Lamas y a la comunidad en general. Sin embargo, dicha obra nunca se llevó a cabo bajo la gestión anterior, lo que ha llevado a graves consecuencias para los residentes locales.

El Teleférico San Bernardo celebra el Día de las Infancias con una sorpresa para los niños

En los últimos días, la falta de agua ha afectado severamente a la comunidad. Los estudiantes de la escuela primaria Marco Antonio Lamas han sido incapaces de asistir a clases debido a la ausencia de agua, mientras que las familias en el área han enfrentado dificultades significativas para obtener agua potable para el consumo diario. Esta situación ha puesto de relieve la necesidad urgente de una solución sostenible que garantice el acceso a agua potable para todos los habitantes del paraje.

Frente a esta crisis, la senadora Leonor Minetti ha tomado medidas decisivas para abordar el problema planteando la gestión en la Secretaría de Recursos Hídricos. Así, se ha puesto en marcha una obra de conexión de agua que implica la conducción desde una distancia de más de 3 kilómetros a través de mangueras. Esta solución temporal busca satisfacer la necesidad inmediata de agua para la escuela y la comunidad hasta que se pueda implementar una solución más permanente.

El proyecto tiene como objetivo principal no sólo abastecer a la escuela primaria Marco Antonio Lamas, sino también cubrir las necesidades de agua potable de toda la comunidad de Las Cuevas. La obra consiste en la instalación de un sistema de mangueras que permitirá transportar agua desde una fuente cercana hasta el paraje, garantizando el suministro a los residentes y a la institución educativa.

La obra de conexión de agua no solo representa una solución a una necesidad urgente, sino también un paso hacia la mejora de las condiciones de vida en una región que ha enfrentado históricamente desafíos significativos en términos de infraestructura básica. 

Con la implementación de esta obra, se espera que la situación en Las Cuevas mejore notablemente, permitiendo que los estudiantes regresen a la escuela y que las familias dispongan de agua potable en sus hogares. El esfuerzo por resolver esta problemática refleja un compromiso con el bienestar de los ciudadanos y con el desarrollo equitativo de las diferentes regiones del municipio.

La obra de conexión de agua potable en el Pje. Las Cuevas marca un avance significativo hacia la resolución de una problemática histórica. Campo Quijano está dando pasos concretos para mejorar la calidad de vida de sus residentes y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales. Esta intervención es un testimonio del impacto positivo que puede tener un liderazgo comprometido con el desarrollo y el bienestar de las comunidades locales.

Te puede interesar

Festejos y Actividades: la Escuela Técnica "Ingeniero Maury" cumple 50 años

La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.

Campo Quijano vuelve a ser sede del Raid Columbia: una competencia de montaña de alto nivel

La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.

Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax

Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.

VÍDEO | Diario del Valle en Campo Quijano: impactantes imágenes de lo que dejó el temporal

El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?

Caso Majo Cabrera: la explicación de por qué el delito caratulado por la fiscalía es insuficiente

La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.

Campo Quijano: la gran obra del Dique Las Lomitas nunca se concretó

La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.

Campo Quijano: estafaron a los pasajeros de un remisero al que le hackearon el WhatsApp

El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.

Salud: el Hospital Dr. Francisco Herrera cumplió 29 años al servicio del pueblo

Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.