La Merced Por: Diario del Valle12 de agosto de 2024

La Merced: Wayar entre la falta de gestión y los acomodos

Vecinos de La Merced denuncian que la gestión del intendente Wayar carece de gestión a pesar de tener los recursos y que funcionarios no están capacitados

Javier Wayar. - Intendente de La Merced

La Merced: Wayar entre la falta de gestión y los acomodos

12 de agosto de 2024

La gestión de Javier Wayar al frente del municipio de La Merced ha sido motivo de crecientes críticas por parte de los vecinos, quienes sienten que las promesas de mejora en la calidad de vida no han sido cumplidas. A pesar de los recursos disponibles, la falta de liderazgo y capacidad de gestión en áreas clave del gobierno municipal es evidente, especialmente en lo que respecta al apoyo a la niñez y la juventud, sectores que merecen una atención prioritaria.

Borelli: La luminaria anunciada que nunca llega

Recursos sin Gestión

Uno de los reclamos más fuertes de la comunidad es la falta de efectividad en la utilización de los recursos destinados a programas para niños y jóvenes. "Estoy convencida que siempre hubo recursos económicos para acompañar a la niñez y jóvenes, lo que no hay es persona con la capacidad de gestión para tal secretaría", comentó una vecina de La Merced, reflejando un sentimiento común entre los habitantes del municipio.

Este testimonio pone en evidencia una problemática que va más allá de la simple disponibilidad de fondos: la incapacidad de la administración de Wayar para designar líderes competentes en áreas sensibles. El manejo ineficaz de la Secretaría encargada de estos programas ha generado descontento y preocupación entre los vecinos, quienes sugieren la necesidad de convocar a un concurso público para cubrir cargos de tanta importancia, en lugar de continuar con el acomodo de personas desplazadas de otros puestos por su bajo desempeño.

Un Periodo de Prueba Eterno

La falta de resultados concretos en las distintas secretarías del municipio es otro de los puntos críticos de la gestión de Wayar. Los vecinos sienten que ya ha pasado demasiado tiempo sin que se hayan logrado mejoras sustanciales. "El Municipio debe ser eficaz en sus secretarías, no estamos para seguir probando si funciona o no, ya pasó el periodo de prueba que fuimos muy generosos con el tiempo de adaptación para que esto funcione como debe ser", afirmó otro residente, dejando claro que la paciencia de la comunidad se ha agotado.

El argumento de "estar en proceso de adaptación" ya no es aceptable para los habitantes de La Merced, quienes exigen una administración más efectiva y orientada a resultados. La ineficacia en la implementación de políticas y la falta de avances tangibles son percibidos como signos de una gestión que no está a la altura de las necesidades del municipio.

La Necesidad de un Cambio

La situación en La Merced es crítica y requiere de un cambio urgente en la forma en que se gestiona el municipio. Los vecinos están exigiendo no solo el cumplimiento de promesas, sino también una administración que demuestre ser capaz de liderar con eficiencia y responsabilidad. La falta de planificación y la carencia de líderes competentes en puestos clave están socavando el desarrollo del municipio y perjudicando a las generaciones futuras.

Es esencial que Javier Wayar y su equipo reconozcan estas deficiencias y actúen en consecuencia. La comunidad ha sido clara en sus demandas: es necesario designar a personas capacitadas y comprometidas con el bienestar de los ciudadanos, especialmente en áreas tan sensibles como el apoyo a la niñez y juventud. Continuar con la misma estrategia de improvisación y acomodo no hará más que profundizar el descontento y retrasar el progreso que tanto necesita La Merced.

La gestión de un municipio no puede basarse en excusas ni en la tolerancia infinita de la comunidad. La Merced necesita un liderazgo fuerte y capaz, que no solo se limite a administrar los recursos, sino que los utilice de manera eficiente para generar un impacto positivo en la vida de todos los habitantes. Es hora de que Wayar y su equipo escuchen a los vecinos y hagan los cambios necesarios para garantizar un futuro mejor para La Merced. El tiempo de prueba ya terminó; ahora es el momento de demostrar resultados.

Te puede interesar

La Merced estrena un amplio parque infantil en su plaza principal

La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.

ANSES brindará atención personalizada en La Merced

ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.

Se realizará el Operativo Descacharrado en La Merced

Desde el 10 al 13 de diciembre, de 14 a 18 hs, se recolectarán objetos como cubiertas, restos de electrodomésticos, baldes, macetas y otros objetos en desuso.

La Merced realizará un Torneo de Patín Carrera

El Torneo de Patín Carrera será este sábado 30 de noviembre en la Plaza Manuel Chávez con participantes de todas las edades en un evento deportivo y familiar.

Grandes pérdidas en el sector tabacalero por el temporal

Una tormenta histórica devastó los cultivos de tabaco. Sergio Parra, productor, relató la pérdida total y los desafíos para recuperar su actividad.

Exitosa Fiesta Provincial de la Flor 2024 en La Merced

La Fiesta Provincial de la Flor 2024 iluminó La Merced con carrozas, murgas y disfraces, destacando la creatividad en una noche memorable para toda la región.

La Merced se prepara para la Fiesta Provincial de la Flor

La Fiesta Provincial de la Flor cerrará este sábado en La Merced con desfile de carrozas, murgas y disfraces y más de $4.5 millones en premios.

Gran Maratón de 12 km en la Fiesta Provincial de la Flor 2024

La Fiesta Provincial de la Flor 2024 incluirá un maratón de 12 km el 17 de noviembre, con premios para todas las categorías y sorteos exclusivos para atletas.