Media sanción a proyecto de ley para mitigar riesgos del uso excesivo de TIC
El proyecto propone capacitar a los adultos para que puedan guiar y supervisar adecuadamente el uso de estas tecnologías por parte de los jóvenes.
Media sanción a proyecto de ley para mitigar riesgos del uso excesivo de TIC
7 de agosto de 2024
Ayer, la Cámara de Diputados de Salta otorgó media sanción al proyecto de ley destinado a implementar estrategias para mitigar los riesgos del uso excesivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en niños, niñas y adolescentes de la provincia. La iniciativa, que ahora pasó en revisión al Senado, fue debatida con la finalidad de brindar a padres, docentes y jóvenes la información necesaria para un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías.
Durante el debate, se enfatizó la importancia de avanzar con una legislación que ayude a comprender las consecuencias nocivas para la salud y el desarrollo que puede tener el acceso irrestricto a las TIC. "Somos muchos papás los que necesitamos aprender y entender cómo actuar, y el proyecto de ley busca informar, formar, concientizar y prevenir sobre el uso excesivo de las tecnologías", expresó el diputado por Cafayate, Patricio Peñalba.
Peñalba destacó que, aunque las tecnologías ofrecen numerosos beneficios, también presentan riesgos significativos. Subrayó que a nivel mundial, la formación de los padres se considera esencial para enfrentar estos desafíos y proteger el bienestar de los menores.
El proyecto de ley incluye diversas estrategias destinadas a diferentes grupos de la sociedad. Entre estas se encuentran programas educativos para padres y docentes, talleres de concientización para niños y adolescentes, y campañas de información pública sobre los riesgos asociados al uso excesivo de las TIC. La iniciativa busca crear un marco legislativo que promueva un entorno digital seguro y saludable para los jóvenes.
El enfoque del proyecto no solo está en la restricción del uso de las TIC, sino también en la educación y la concientización. La idea es capacitar a los adultos para que puedan guiar y supervisar adecuadamente el uso de estas tecnologías por parte de los jóvenes. Además, se pretende empoderar a los niños y adolescentes con conocimientos sobre el uso responsable de las TIC, promoviendo hábitos digitales saludables.
En la misma sesión, la Cámara de Diputados de Salta aprobó una Declaración para repudiar la visita a la cárcel realizada por diputados nacionales de la Libertad Avanza a militares condenados por delitos de lesa humanidad.
"Estuvieron reunidos en el penal de Ezeiza con criminales, torturadores; imaginarnos cómo se sienten familiares de víctimas al ver que electos por el voto visitan a quienes causaron dolor, lo que termina siendo una puñalada a la memoria", expresó la diputada oficialista, Laura Cartuccia.
La media sanción otorgada por la Cámara de Diputados de Salta al proyecto de ley para mitigar los riesgos del uso excesivo de las TIC en niños, niñas y adolescentes marca un avance significativo en la protección de los menores. La iniciativa busca educar y concientizar a la sociedad sobre los peligros de un uso irresponsable de las tecnologías, promoviendo un entorno digital más seguro. Además, la Declaración de repudio a la visita a la cárcel subraya el compromiso de los legisladores con la memoria y los derechos humanos. Ahora, la atención se centra en el Senado, donde se espera que el proyecto continúe su curso legislativo y se convierta en ley.
Te puede interesar
Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.