Salta Por: Diario del Valle07 de agosto de 2024

Media sanción a proyecto de ley para mitigar riesgos del uso excesivo de TIC

El proyecto propone capacitar a los adultos para que puedan guiar y supervisar adecuadamente el uso de estas tecnologías por parte de los jóvenes.

Legislatura de Salta.

Media sanción a proyecto de ley para mitigar riesgos del uso excesivo de TIC

7 de agosto de 2024


Ayer, la Cámara de Diputados de Salta otorgó media sanción al proyecto de ley destinado a implementar estrategias para mitigar los riesgos del uso excesivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en niños, niñas y adolescentes de la provincia. La iniciativa, que ahora pasó en revisión al Senado, fue debatida con la finalidad de brindar a padres, docentes y jóvenes la información necesaria para un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías.

El municipio de Rosario de Lerma hará entrega del segundo crédito a emprendedores locales

Durante el debate, se enfatizó la importancia de avanzar con una legislación que ayude a comprender las consecuencias nocivas para la salud y el desarrollo que puede tener el acceso irrestricto a las TIC. "Somos muchos papás los que necesitamos aprender y entender cómo actuar, y el proyecto de ley busca informar, formar, concientizar y prevenir sobre el uso excesivo de las tecnologías", expresó el diputado por Cafayate, Patricio Peñalba.

Peñalba destacó que, aunque las tecnologías ofrecen numerosos beneficios, también presentan riesgos significativos. Subrayó que a nivel mundial, la formación de los padres se considera esencial para enfrentar estos desafíos y proteger el bienestar de los menores.

El proyecto de ley incluye diversas estrategias destinadas a diferentes grupos de la sociedad. Entre estas se encuentran programas educativos para padres y docentes, talleres de concientización para niños y adolescentes, y campañas de información pública sobre los riesgos asociados al uso excesivo de las TIC. La iniciativa busca crear un marco legislativo que promueva un entorno digital seguro y saludable para los jóvenes.

El enfoque del proyecto no solo está en la restricción del uso de las TIC, sino también en la educación y la concientización. La idea es capacitar a los adultos para que puedan guiar y supervisar adecuadamente el uso de estas tecnologías por parte de los jóvenes. Además, se pretende empoderar a los niños y adolescentes con conocimientos sobre el uso responsable de las TIC, promoviendo hábitos digitales saludables.

En la misma sesión, la Cámara de Diputados de Salta aprobó una Declaración para repudiar la visita a la cárcel realizada por diputados nacionales de la Libertad Avanza a militares condenados por delitos de lesa humanidad.

"Estuvieron reunidos en el penal de Ezeiza con criminales, torturadores; imaginarnos cómo se sienten familiares de víctimas al ver que electos por el voto visitan a quienes causaron dolor, lo que termina siendo una puñalada a la memoria", expresó la diputada oficialista, Laura Cartuccia.

La media sanción otorgada por la Cámara de Diputados de Salta al proyecto de ley para mitigar los riesgos del uso excesivo de las TIC en niños, niñas y adolescentes marca un avance significativo en la protección de los menores. La iniciativa busca educar y concientizar a la sociedad sobre los peligros de un uso irresponsable de las tecnologías, promoviendo un entorno digital más seguro. Además, la Declaración de repudio a la visita a la cárcel subraya el compromiso de los legisladores con la memoria y los derechos humanos. Ahora, la atención se centra en el Senado, donde se espera que el proyecto continúe su curso legislativo y se convierta en ley.

Te puede interesar

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.