Diputado salteño asegura que cobra menos que un docente
El diputado por el departamento Rivadavia, Rogelio Segundo criticó los descuentos por inasistencia en la Cámara, alegando que un docente gana más, pese a que los diputados perciben unos 1.500.000 pesos mensuales.
INSOLITO
En una reciente aparición, el diputado por el departamento de Rivadavia, Rogelio Segundo, mostró su descontento ante los recientes cambios propuestos en el reglamento de la Cámara de Diputados de Salta. Dichas modificaciones buscan implementar descuentos en los sueldos de aquellos diputados que registren inasistencias.
En medio de su discurso, Segundo lanzó una afirmación que rápidamente se volvió polémica: aseguró que un docente en Salta percibe un salario mayor que el de un diputado. Esta declaración generó asombro y revuelo, especialmente al considerar que, según fuentes oficiales, un diputado en Salta recibe aproximadamente 1.500.000 pesos al mes.
La postura del diputado Rogelio Segundo sobre el nuevo reglamento, y en particular su comparación salarial con los docentes, ha sido objeto de intenso debate en medios de comunicación y entre la ciudadanía. Numerosos sectores piden claridad y datos precisos para sustentar dichas afirmaciones, y se espera que en los próximos días haya más detalles al respecto.
El debate sobre la asistencia y el compromiso de los representantes públicos no es nuevo en el panorama político argentino, y la propuesta de descontar los sueldos por inasistencia busca precisamente asegurar el compromiso y la presencia activa de los diputados en las sesiones.
Esta situación, y las declaraciones del diputado Segundo, sin duda reavivan la discusión sobre la transparencia, la responsabilidad y la comparativa salarial en el ámbito público. Se espera que las próximas sesiones de la Cámara traigan más claridad y posibles soluciones a esta controversia.
Te puede interesar
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Milei eliminó el asueto estatal del 27 de junio
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson cruzó a Ted Cruz por su postura sobre Irán
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Diputada salteña pidió que la Justicia avance ahora contra Macri y Milei
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Entrevista entre Agustín Laje y Ari Lijalad
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
Descargá el fallo completo de la condena a Cristina Kirchner en PDF
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Fallo clave: Cristina podría quedar fuera de las elecciones
El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.