Politica Por: Diario del Valle30 de agosto de 2023

Topo Ramos gestionó la primera universidad gratuita en Rosario de Lerma

El senador por el departamento de Rosario de Lerma consiguió una obra que beneficiará a miles de familias. Formación académica con amplia salida laboral.

Rosario de Lerma tendrá su primera universidad gratuita

Rosario de Lerma será la primera ciudad en toda la provincia en contar con un centro de formación gratuito para miles de jóvenes. El senador Sergio "Topo" Ramos consiguió que UPATECO (Universidad Provincial de Tecnologías y Oficios) abra su primer sede en el interior provincial, más precisamente en el Valle de Lerma. La misma funcionará en un edificio que estará equipado con tecnología de primera punta. 

Ramos se reunió con el rector de la institución, Carlos Morello, para acordar las carreras y cursos de oficio que se dictarán en el edificio en B° San Jorge, más precisamente al frente del Complejo de la barriada.

Desde la Provincia se comprometieron en realizar una inversión millonaria para que la apertura de la primer sede de la UPATECO en el interior provincial pueda formar académicamente a miles de jovenes y fomentar el trabajo en todo el departamento de Rosario de Lerma.

¿QUÉ ES LA UPATECO?

La Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios, se crea con la promulgación del Ejecutivo Provincial de la Ley 8312 en mayo del 2022.

La UPATecO se concibió con el fin de brindar formación técnica ágil y flexible en oficios que son requeridos por los diferentes sectores de la actividad productiva, industrial y agroindustrial de la provincia.

El objetivo del gobernador Gustavo Sáenz con la creación de la academia de oficios es contribuir a la inclusión laboral, potenciar el desarrollo económico y reducir la brecha de inequidad social existente. Este ámbito institucional formativo tiene autonomía institucional y académica y también autarquía financiera y administrativa.

Su organización y funcionamiento se ajusta tanto a las constituciones de la Nación y de la Provincia Salta como a la legislación nacional y provincial vigente en la materia.

Funciona como una universidad descentralizada y regionalizada, cuya oferta académica se articula con instituciones educativas de la provincia de Salta y de la Nación.

La misión de la UPATecO es brindar educación técnica y profesional de alta calidad, procurando dar respuesta a las necesidades laborales y formativas de la provincia de Salta, vinculada a la matriz productiva, entendiendo que la base del desarrollo de la provincia está en la educación, en el desarrollo del potencial de cada región y en la creación del empleo. 

Te puede interesar

Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI

Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?