El Gobierno de Salta oficializa aumentos salariales para empleados públicos
En un contexto de alta inflación y devaluación monetaria, el Gobierno de Salta oficializó el aumento de salarios de salud, educación, administración pública y vialidad provincial.
El Gobierno de Salta oficializa aumentos salariales para empleados públicos
22 de julio de 2024
Con la publicación del Decreto 424 en el Boletín Oficial, el Gobierno de Salta oficializó hoy los aumentos salariales para los empleados públicos que se aplicarán hasta septiembre de este año. Esta medida, tomada en el marco de las negociaciones paritarias 2024, abarca a diversos sectores, incluyendo salud, educación, administración pública y Vialidad provincial.
Según información recabada por El Tribuno, hasta el sueldo correspondiente a junio de este año, los trabajadores estatales han recibido un incremento salarial acumulado del 39%. Además, en el primer trimestre del año, recibieron tres aumentos, que suman un total del 82%, a cuenta de los incrementos acordados para 2023. En total, los aumentos correspondientes al período 2024 hasta septiembre serán del 63%.
El salario de bolsillo de los docentes en julio fue de 942.336 pesos, a lo que debe sumarse el aguinaldo. Este ajuste salarial es parte de un acuerdo más amplio entre el Gobierno provincial y los gremios estatales, que establece un incremento del 33% para los agentes de la Administración Pública, a ser liquidado en etapas: un 9% ya se hizo efectivo con los sueldos de junio, otro 9% en julio, 6% en agosto y 9% en septiembre.
Además, a través del Decreto 425, el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia estableció los mismos aumentos para el personal policial y los agentes del Servicio Penitenciario de Salta. Este ajuste salarial tiene como objetivo equiparar los incrementos con los del resto de los empleados públicos, asegurando que todos los sectores reciban un tratamiento equitativo.
El secretario de Hacienda de la provincia, Federico Mangione, comentó sobre la medida: "Este aumento salarial es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de nuestros empleados públicos. Sabemos que el contexto económico es desafiante, y nuestro compromiso es seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales y salariales de todos los trabajadores estatales."
La implementación de estos aumentos salariales busca aliviar la presión económica sobre los empleados públicos en un contexto de alta inflación y devaluación monetaria. Los gremios estatales han expresado su satisfacción con los acuerdos alcanzados, aunque también han subrayado la necesidad de continuar el diálogo con el Gobierno para abordar otros aspectos laborales y sociales que afectan a los trabajadores.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Jorge Molina, declaró:
"Valoramos este incremento salarial y el esfuerzo del Gobierno por cumplir con los acuerdos paritarios. No obstante, seguimos comprometidos a trabajar juntos para asegurar mejores condiciones de trabajo y estabilidad para todos los empleados públicos."
La medida ha sido bien recibida por los trabajadores, especialmente en sectores críticos como salud y educación, donde el personal ha estado bajo una presión considerable debido a las demandas laborales y las dificultades económicas. Los empleados de Vialidad provincial también se beneficiarán de estos aumentos, lo que permitirá mejorar sus ingresos y, en consecuencia, su calidad de vida.
Con la oficialización de estos aumentos salariales, el Gobierno de Salta reafirma su compromiso con los empleados públicos, buscando no solo mejorar sus condiciones económicas, sino también fortalecer la prestación de servicios esenciales en la provincia. La medida, aunque significativa, es vista como un paso dentro de un proceso continuo de mejora y negociación que busca garantizar la estabilidad y el bienestar de los trabajadores estatales.
Te puede interesar
Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.