Campo Quijano Por: Diario del Valle13 de junio de 2024

Impulsan Proyecto de Ley para la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Buscan implementar herramientas tecnológicas que protejan los derechos de niños, niñas y adolescentes en Salta, destacando el servicio gratuito y confidencial de la línea 102.

Senadores tratando el proyecto - Senado de la Provincia de Salta

Desde el Senado impulsan Proyecto de Ley para la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Campo Quijano, Salta, Argentina

A través de un Proyecto de Ley, el desde el Senado Provincial se busca implementar mecanismos y herramientas tecnológicas para promover, difundir y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes. En este marco, la Secretaría de la Niñez presentó detalles sobre el funcionamiento de la línea 102, un servicio telefónico gratuito de asesoramiento y apoyo.

Senadora Minetti se reunió con el ministro de infraestructura sobre obras en La Silleta

La comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas del Senado se reunió este miércoles para conocer más sobre el Servicio Telefónico Gratuito de Asesoramiento sobre los Derechos de niños, niñas y adolescentes que brinda la línea 102. La Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradis, explicó que la línea 102, operada por psicólogos, ofrece una escucha activa las 24 horas del día, los 365 días del año. El servicio se enfoca en ofrecer apoyo y orientación ante maltratos, conflictos familiares y situaciones de riesgo, como planteos de suicidio. Actualmente, el sistema recibe unas 365 llamadas mensuales, aunque solo el 20% de ellas están relacionadas con los temas de infancias y requieren derivación a otras entidades.

El servicio se enfoca en ofrecer apoyo y orientación ante maltratos, conflictos familiares y situaciones de riesgo, como planteos de suicidio.

El encuentro fue encabezado por el senador Walter Cruz y contó con la participación de sus pares Luis Altamirano, Alejandra Navarro, Sonia Magno, Dani Nolasco, Leonor Minetti y Luis D’Andrea. Por el organismo asistieron el subsecretario de Niñez y Familia, Cristian López Traficando, y la Directora General de Articulación, Adriana Chaile.

Iradis subrayó que la línea 102 no está diseñada para recibir denuncias, las cuales son canalizadas al 911 para una intervención inmediata. En situaciones de emergencia, la policía y los juzgados de violencia, fiscalías y juzgados de incapaces intervienen rápidamente. 

¿De qué se trata la linea 102?

Niñas, niños y adolescentes pueden llamar a este número para expresar inquietudes y consultas. Es un canal de escucha, contención y orientación donde pueden expresarse con el respeto y la confidencialidad garantizada por operadores especializados en derechos. Este servicio, disponible todos los días durante las 24 horas, invita a niñas, niños y adolescentes a marcar el 1-0-2 en un teléfono al alcance para expresar sus preocupaciones, intereses, sentimientos e inquietudes libre y espontáneamente. Las llamadas al 102 son gratuitas ya que forman parte de un servicio exclusivo para la niñez y adolescencia. Cada consulta realizada a este número garantiza a los chicos y chicas una escucha confidencial y respetuosa de sus derechos y permite conectar a los infantes y jóvenes con un equipo de profesionales especializados para brindarles orientación e información adecuada con cada consulta.

El proyecto también contempla la provincialización de la línea 102 para garantizar su continuidad

El proyecto también contempla la provincialización de la línea 102 para garantizar su continuidad ante la caída de programas nacionales y la incertidumbre sobre el financiamiento federal. Además, se planea el desarrollo de aplicaciones de orientación familiar para complementar el servicio. 

La senadora Leonor Minetti, quien apoya firmemente este proyecto, enfatizó la importancia de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Salta. "Es crucial que esta iniciativa avance para asegurar que nuestras infancias estén protegidas y reciban el apoyo necesario en momentos de vulnerabilidad. Debemos continuar con la difusión de este programa ya que, en rigor de verdad, muy poca gente lo conoce y son muchos los niños, jóvenes y adolescentes que padecen problemáticas que pueden ser abordadas". destacó Minetti. 

Te puede interesar

Festejos y Actividades: la Escuela Técnica "Ingeniero Maury" cumple 50 años

La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.

Campo Quijano vuelve a ser sede del Raid Columbia: una competencia de montaña de alto nivel

La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.

Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax

Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.

VÍDEO | Diario del Valle en Campo Quijano: impactantes imágenes de lo que dejó el temporal

El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?

Caso Majo Cabrera: la explicación de por qué el delito caratulado por la fiscalía es insuficiente

La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.

Campo Quijano: la gran obra del Dique Las Lomitas nunca se concretó

La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.

Campo Quijano: estafaron a los pasajeros de un remisero al que le hackearon el WhatsApp

El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.

Salud: el Hospital Dr. Francisco Herrera cumplió 29 años al servicio del pueblo

Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.