Salta Por: Diario del Valle12 de junio de 2024

¿Por qué la policía interrumpió el show de Piti Fernández?

En Salta, en Jekill se presentó la famosa banda de Las Pastillas del Abuelo, los presentes vivieron un insólito momento al ser interrumpido por la policía

Piti Fernandez. - Salta

¿Por qué la policía interrumpió el show de Piti Fernández?

12 de junio de 2024

El pasado sábado 8 de junio, la Policía de Salta protagonizó un insólito momento al subir al escenario para interrumpir el show de Piti Fernández, el cantante de Las Pastillas del Abuelo, quien se presentaba en solitario en el Jekill Fun Club, un boliche LGBT+ de la capital provincial. Las imágenes del suceso se viralizaron rápidamente, generando un fuerte impacto en las redes sociales.

Romero eliminó de la lista de asesores a su sobrino imputado en el escandalo de la mercadería retenida

La Interrupción


El concierto de Piti Fernández estaba programado para finalizar a la medianoche del domingo 9, debido a que a las 0:30 horas el boliche debía abrir sus puertas para una fiesta que incluía el certamen Miss Trans Provincial, que elegiría a la representante de Salta para una competencia nacional en Córdoba. Sin embargo, cuando llegó la hora, la música seguía sonando y el público, compuesto por unas 350 personas, disfrutaba del espectáculo.

Según fuentes policiales, fueron los propios dueños del local quienes solicitaron la intervención de las fuerzas de seguridad. Alegaron que habían sido tratados con falta de respeto por parte de los organizadores del show al intentar coordinar el cierre del recital. Al no lograr una solución pacífica, la policía pidió a los encargados de la seguridad privada del boliche que encendieran las luces, bajaran el volumen y les permitieran el acceso al escenario.

La Reacción de Piti y el Público


Las imágenes de la intervención policial muestran al oficial en el centro del escenario mientras Piti Fernández, de manera irónica, pedía un aplauso para él. La reacción del público fue una mezcla de aplausos e insultos hacia el policía, con algunos asistentes lanzando vasos con bebidas. En medio de la tensión, Piti continuó cantando “El Sensei”, un clásico de Las Pastillas del Abuelo, mientras dos miembros de su equipo intentaban dialogar con el oficial para permitir que terminaran la canción.

El público, aún animado, siguió coreando versos de “La pachanga” de Vilma Palma, manteniendo el ambiente festivo aunque controlado. Finalmente, tras la intervención policial, Piti y su banda solista, Los Irrompibles, acortaron su lista de temas y concluyeron el show a las 0:35 horas. “Muchas gracias a la gente del lugar, a la policía también. A todos ustedes, Salta querida, muchas gracias”, se despidió el cantante, seguido de una foto grupal y la salida ordenada del público.

Contexto y Repercusiones


Piti Fernández se encuentra en plena gira solista por el noroeste argentino, habiendo comenzado en La Rioja el 5 de junio, seguido de presentaciones en Santiago del Estero, Tucumán y finalmente Salta, cerrando en Jujuy el 9 de junio. En una entrevista reciente con La Gaceta de Tucumán, Piti habló sobre su nuevo proyecto y el espíritu provocador del rock. “Creo que el rock es para escandalizar a las abuelas, y para eso estamos”, declaró, mostrando su actitud rebelde que se reflejó en la noche del incidente.

Además de su carrera con Las Pastillas del Abuelo, Piti está promocionando su proyecto solista con Los Irrompibles, explorando géneros como el blues, el country y el folk. Su próximo álbum, “Tuertos vivos”, está en proceso de finalización y se espera que sea presentado en Buenos Aires en julio.

El incidente en Salta no solo destacó la tensión entre organizadores y autoridades, sino también la energía inquebrantable de Piti Fernández y su conexión con el público. A pesar de la intervención policial, el evento concluyó sin disturbios, mostrando la capacidad de los asistentes y los artistas para mantener la calma y disfrutar del momento.

Te puede interesar

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.