Campo Quijano Por: Diario del Valle10 de junio de 2024

Quijano: Aseguran que la supuesta faena ilegal de carne fue un mal entendido

En el municipio de Campo Quijano, habrían detenido a un vecino que transportaba carne de novillo, el implicado asegura que no se trata de faena ilegal

Remises Rosario Quijano.

Quijano: Aseguran que la supuesta faena ilegal de carne fue un mal entendido

10 de junio de 2024

El viernes 7 de junio, a las 20:45 horas, en un patrullaje preventivo en la Ruta Nacional 51, kilómetro 21, la policía detuvo un automóvil gris de la empresa remis Campo Quijano. El vehículo era conducido por un chofer domiciliado en el mismo pueblo, acompañado por el señor Timoteo Yonar, residente en Paraje Tajamar. Durante el control, los agentes observaron bolsas negras en el interior del automóvil. Al ser consultado, Yonar explicó que transportaba un novillo faenado. Tras consultar con el oficial de servicio, se ordenó el traslado del vehículo y sus ocupantes a la base para las diligencias correspondientes.

La Silleta: Dos menores detenidos con dos motos robadas

La noticia del secuestro de carne en un control rutinario rápidamente se difundió, generando la presunción de faena ilegal. Sin embargo, la situación podría deberse a una serie de malentendidos y complicaciones burocráticas.

Según Yonar, fue detenido a las 20:30 en Río Blanco y trasladado a la base de la policía rural. Allí, a las 6 de la mañana, en lo que describió como una "reprimenda", fue obligado a presenciar cómo la carne, destinada para el consumo de su familia, era incinerada y arrojada a los perros. Esta acción contrasta con la versión oficial, que afirma que la carne fue distribuida.

Estas medidas generaron una indignación generalizada por lo que se trata de una familia conocida en la localidad, peor en un contexto de crisis nacional, ahora la familia se encuentra perjudicada por decisiones que aseguran que fueron arbitrarias.

"Timo", como es conocido en la comunidad, trabaja con animales en el paraje El Tajamar, una actividad que heredó de sus padres y que le permite mantener a su familia. Yonar explicó la dificultad de cumplir con las exigencias de faenar carne en un matadero habilitado, dado que el más cercano está en La Florida, a una distancia inalcanzable a pie para sus animales. "Yo vivo a 8 horas, a lomo de burro, del camino más cercano de Corralito", explicó a los periodistas.

La situación de Yonar ha generado un amplio apoyo entre los vecinos de Campo Quijano, quienes reconocen que casos similares son comunes en la región. Los domingos, en la plaza del pueblo, se vende carne de chivo sin ningún tipo de control sanitario, una práctica que las autoridades parecen ignorar.

Este incidente pone de manifiesto el choque entre la vida rural y las normativas actuales. Mientras que un vecino como Timoteo Yonar es detenido, acusado de faena ilegal y obligado a ver la destrucción del alimento de su familia, otros delincuentes que cometen delitos graves son liberados rápidamente, sin ninguna consecuencia significativa.

La historia de Timoteo Yonar no solo subraya las dificultades que enfrentan las comunidades rurales para cumplir con regulaciones diseñadas para entornos urbanos, sino que también cuestiona la equidad y la eficacia de la aplicación de la ley. Para muchos en Campo Quijano, el caso de Yonar es un ejemplo más de cómo las políticas y prácticas actuales pueden ser injustas y desconectadas de la realidad cotidiana de quienes viven y trabajan en el campo.

Te puede interesar

Festejos y Actividades: la Escuela Técnica "Ingeniero Maury" cumple 50 años

La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.

Campo Quijano vuelve a ser sede del Raid Columbia: una competencia de montaña de alto nivel

La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.

Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax

Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.

VÍDEO | Diario del Valle en Campo Quijano: impactantes imágenes de lo que dejó el temporal

El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?

Caso Majo Cabrera: la explicación de por qué el delito caratulado por la fiscalía es insuficiente

La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.

Campo Quijano: la gran obra del Dique Las Lomitas nunca se concretó

La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.

Campo Quijano: estafaron a los pasajeros de un remisero al que le hackearon el WhatsApp

El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.

Salud: el Hospital Dr. Francisco Herrera cumplió 29 años al servicio del pueblo

Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.