Salta: Gauchos sin fondos para el 17 de junio
En medio de la crisis económica y el famoso "plan motosierra", El presidente de los Gauchos de Güemes anunció que los festejos serán austeros
Salta: Gauchos sin fondos para el 17 de junio
4 de junio de 2024
En un contexto socio económico complejo, los actos tradicionales del 17 de junio en honor a Martín Miguel de Güemes en Salta se verán notablemente restringidos este año. Julio de Los Ríos, presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, ha anunciado que, debido a un reciente decreto del gobierno, no habrá fondos disponibles para financiar las celebraciones habituales.
“El gobierno ha emitido un decreto informando que no hay fondos disponibles para este año. Esto nos afecta directamente. En la Finca la Cruz no habrá recepción, y en la Quebrada, donde solíamos hacer un locro, tampoco se llevará a cabo. Pedimos a los gauchos que participen que preparen sus alforjas”, declaró de Los Ríos. Este año, la organización ha tenido que ajustarse a la nueva realidad, solicitando a los participantes que lleven sus propios suministros.
A pesar de las limitaciones financieras, algunos elementos tradicionales se mantendrán. En la Quebrada, la banda de música de los Infernales estará presente para entonar el Himno Nacional, seguido de un responso y palabras alusivas antes de la desconcentración de los gauchos. La emblemática “Guardia Bajo las Estrellas” también seguirá su curso habitual, comenzando en el horario de siempre. “Esta vez, los Infernales acompañarán hasta la medianoche, momento en que se realizará el cambio oficial de guardia, seguido del canto del Himno Nacional y la posterior desconcentración”, explicó de Los Ríos.
En cuanto al tradicional asado ofrecido a los participantes, de Los Ríos detalló que la Agrupación ha decidido asumir la responsabilidad de esta actividad. “En la sede de Lomas de Medeiro, brindaremos un locro en lugar del asado tradicional. Aunque no contamos con el mismo nivel de apoyo de años anteriores, el gobierno provincial nos brindará cierto respaldo para recibir a los gauchos”, aclaró.
De Los Ríos subrayó la capacidad de adaptación de la comunidad gaucha frente a las circunstancias actuales. “Nuestro gauchaje no participa del 17 de junio por un plato de locro o un asado. Vienen a rendir homenaje a Martín Miguel de Güemes. A todos los que se acerquen al predio de la Agrupación, también les ofreceremos una 'pialada', una actividad tradicional que esperamos sea bien recibida”, añadió.
A pesar de los ajustes, se espera una alta participación en el desfile del 17 de junio. “Por la cantidad de gente que se ha registrado hasta ahora, calculamos un promedio de 9 mil gauchos. Podrían ser más, estos son los números preliminares”, comentó de Los Ríos.
Esta situación resalta la resiliencia de la comunidad gaucha y su compromiso con la memoria de Martín Miguel de Güemes. Aun sin los fondos habituales, la tradición y el espíritu de homenaje continúan vivos, demostrando que el verdadero valor de estas celebraciones reside en el fervor y la dedicación de sus participantes.
Te puede interesar
Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Golpe al bolsillo de los salteños: el pan aumentará un 10%
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Otro posible femicidio en Salta en barrio 9 de Julio
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Falta de contención escolar: solo 8 equipos para 47 colegios secundarios
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Alerta en Salta: robo de camionetas con destino a Bolivia
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.