Salta: Gauchos sin fondos para el 17 de junio
En medio de la crisis económica y el famoso "plan motosierra", El presidente de los Gauchos de Güemes anunció que los festejos serán austeros
Salta: Gauchos sin fondos para el 17 de junio
4 de junio de 2024
En un contexto socio económico complejo, los actos tradicionales del 17 de junio en honor a Martín Miguel de Güemes en Salta se verán notablemente restringidos este año. Julio de Los Ríos, presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, ha anunciado que, debido a un reciente decreto del gobierno, no habrá fondos disponibles para financiar las celebraciones habituales.
“El gobierno ha emitido un decreto informando que no hay fondos disponibles para este año. Esto nos afecta directamente. En la Finca la Cruz no habrá recepción, y en la Quebrada, donde solíamos hacer un locro, tampoco se llevará a cabo. Pedimos a los gauchos que participen que preparen sus alforjas”, declaró de Los Ríos. Este año, la organización ha tenido que ajustarse a la nueva realidad, solicitando a los participantes que lleven sus propios suministros.
A pesar de las limitaciones financieras, algunos elementos tradicionales se mantendrán. En la Quebrada, la banda de música de los Infernales estará presente para entonar el Himno Nacional, seguido de un responso y palabras alusivas antes de la desconcentración de los gauchos. La emblemática “Guardia Bajo las Estrellas” también seguirá su curso habitual, comenzando en el horario de siempre. “Esta vez, los Infernales acompañarán hasta la medianoche, momento en que se realizará el cambio oficial de guardia, seguido del canto del Himno Nacional y la posterior desconcentración”, explicó de Los Ríos.
En cuanto al tradicional asado ofrecido a los participantes, de Los Ríos detalló que la Agrupación ha decidido asumir la responsabilidad de esta actividad. “En la sede de Lomas de Medeiro, brindaremos un locro en lugar del asado tradicional. Aunque no contamos con el mismo nivel de apoyo de años anteriores, el gobierno provincial nos brindará cierto respaldo para recibir a los gauchos”, aclaró.
De Los Ríos subrayó la capacidad de adaptación de la comunidad gaucha frente a las circunstancias actuales. “Nuestro gauchaje no participa del 17 de junio por un plato de locro o un asado. Vienen a rendir homenaje a Martín Miguel de Güemes. A todos los que se acerquen al predio de la Agrupación, también les ofreceremos una 'pialada', una actividad tradicional que esperamos sea bien recibida”, añadió.
A pesar de los ajustes, se espera una alta participación en el desfile del 17 de junio. “Por la cantidad de gente que se ha registrado hasta ahora, calculamos un promedio de 9 mil gauchos. Podrían ser más, estos son los números preliminares”, comentó de Los Ríos.
Esta situación resalta la resiliencia de la comunidad gaucha y su compromiso con la memoria de Martín Miguel de Güemes. Aun sin los fondos habituales, la tradición y el espíritu de homenaje continúan vivos, demostrando que el verdadero valor de estas celebraciones reside en el fervor y la dedicación de sus participantes.
Te puede interesar
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Comienza la novena a San Cayetano: cronograma de actividades
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
PARITARIAS: 14% de aumento y bono de $50.000
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Terrible: denunció a su ex por violencia y él le quemó la casa
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.