Salta Por: Diario del Valle04 de junio de 2024

Salta: Gauchos sin fondos para el 17 de junio

En medio de la crisis económica y el famoso "plan motosierra", El presidente de los Gauchos de Güemes anunció que los festejos serán austeros

Gauchos de Güemes. - Salta

Salta: Gauchos sin fondos para el 17 de junio

4 de junio de 2024

En un contexto socio económico complejo, los actos tradicionales del 17 de junio en honor a Martín Miguel de Güemes en Salta se verán notablemente restringidos este año. Julio de Los Ríos, presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, ha anunciado que, debido a un reciente decreto del gobierno, no habrá fondos disponibles para financiar las celebraciones habituales.

Salta: Sáenz convocó a los salteños al Pacto de Güemes

“El gobierno ha emitido un decreto informando que no hay fondos disponibles para este año. Esto nos afecta directamente. En la Finca la Cruz no habrá recepción, y en la Quebrada, donde solíamos hacer un locro, tampoco se llevará a cabo. Pedimos a los gauchos que participen que preparen sus alforjas”, declaró de Los Ríos. Este año, la organización ha tenido que ajustarse a la nueva realidad, solicitando a los participantes que lleven sus propios suministros.

A pesar de las limitaciones financieras, algunos elementos tradicionales se mantendrán. En la Quebrada, la banda de música de los Infernales estará presente para entonar el Himno Nacional, seguido de un responso y palabras alusivas antes de la desconcentración de los gauchos. La emblemática “Guardia Bajo las Estrellas” también seguirá su curso habitual, comenzando en el horario de siempre. “Esta vez, los Infernales acompañarán hasta la medianoche, momento en que se realizará el cambio oficial de guardia, seguido del canto del Himno Nacional y la posterior desconcentración”, explicó de Los Ríos.

En cuanto al tradicional asado ofrecido a los participantes, de Los Ríos detalló que la Agrupación ha decidido asumir la responsabilidad de esta actividad. “En la sede de Lomas de Medeiro, brindaremos un locro en lugar del asado tradicional. Aunque no contamos con el mismo nivel de apoyo de años anteriores, el gobierno provincial nos brindará cierto respaldo para recibir a los gauchos”, aclaró.

De Los Ríos subrayó la capacidad de adaptación de la comunidad gaucha frente a las circunstancias actuales. “Nuestro gauchaje no participa del 17 de junio por un plato de locro o un asado. Vienen a rendir homenaje a Martín Miguel de Güemes. A todos los que se acerquen al predio de la Agrupación, también les ofreceremos una 'pialada', una actividad tradicional que esperamos sea bien recibida”, añadió.

A pesar de los ajustes, se espera una alta participación en el desfile del 17 de junio. “Por la cantidad de gente que se ha registrado hasta ahora, calculamos un promedio de 9 mil gauchos. Podrían ser más, estos son los números preliminares”, comentó de Los Ríos.

Esta situación resalta la resiliencia de la comunidad gaucha y su compromiso con la memoria de Martín Miguel de Güemes. Aun sin los fondos habituales, la tradición y el espíritu de homenaje continúan vivos, demostrando que el verdadero valor de estas celebraciones reside en el fervor y la dedicación de sus participantes.
 
 

Te puede interesar

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.