Folloni a juicio político: podría dejar de ser intendente antes de tiempo
Concejales aprobaron la Comisión Investigadora de Juicio Político contra el intendente. Afirman que no coincide el presupuesto con los gastos del municipio.
FOLLONI NO LLEGARÍA AL 10 DE DICIEMBRE
En una decisión que ha generado gran expectativa y polémica, el Concejo Deliberante de Campo Quijano anunció que el próximo miércoles 23 de agosto dará inicio a la Comisión de Investigación para evaluar un juicio político contra el actual Intendente, Carlos Folloni. La medida surge a raíz de serias dudas respecto a la coherencia entre el presupuesto municipal y los gastos efectuados durante su mandato.
Los ediles alegan que existen discrepancias alarmantes entre las partidas asignadas en el presupuesto y los desembolsos realizados en diversos proyectos y programas municipales. Esta falta de coincidencia ha levantado sospechas sobre un eventual desmanejo económico que podría tener graves consecuencias para la salud financiera del municipio.
"Es nuestra responsabilidad velar por el uso eficiente y transparente de los recursos públicos. Hemos detectado patrones irregulares en el manejo del presupuesto que merecen ser profundamente investigados. Dijo una de las concejales.
La decisión de iniciar el proceso de juicio político ha generado diversas reacciones en la comunidad. Mientras algunos sectores celebran la medida como un paso necesario para garantizar la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión pública, otros la consideran un intento de desestabilización política y una maniobra para debilitar al gobierno local.
Si el proceso culmina con la destitución de Folloni, esto podría tener consecuencias significativas para el municipio. Según fuentes cercanas a la administración, la destitución del Intendente antes del 10 de diciembre pondría en riesgo la continuidad de importantes proyectos en curso, así como la implementación de políticas y programas pendientes.
NO COINCIDEN LOS NÚMEROS
Carlos Folloni, por su parte, ha declarado públicamente su disposición a colaborar con la investigación y ha asegurado que la discrepancia entre el presupuesto y los gastos se debe a cuestiones administrativas y técnicas. "Estoy comprometido con la transparencia y estoy dispuesto a aclarar cualquier duda que pueda surgir. Confío en que este proceso permitirá esclarecer la situación", afirmó Folloni en un comunicado oficial.
La ciudadanía aguarda con expectación el desarrollo de la Comisión de Investigación y las conclusiones a las que esta pueda arribar. Mientras tanto, el clima político en Campo Quijano se encuentra tenso, con diferentes actores involucrados en un debate que no solo afecta el presente, sino que podría tener implicancias a largo plazo en el destino del municipio.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.