Salta Por: Del Valle18 de abril de 2024

Salta: Líder de comerciante llama a la "rebelión fiscal"

La referente del grupo Comerciantes Unidos de Salta, Carol Ramos, se refirió a los aumentos en tarifas y llamó a sus pares a no pagar las boletas.

Carol Ramos. - Líder de comerciantes unidos de Salta

Salta: Líder de comerciante llama a la "rebelión fiscal"

18 de abril de 2024

La comunidad empresarial de Salta se encuentra en pie de guerra contra los aumentos desproporcionados en las tarifas de servicios públicos, y una de sus voces más destacadas, Carol Ramos, líder del grupo "Comerciantes Unidos de Salta", ha llamado a sus pares a unirse en una "rebelión fiscal" ante lo que considera una carga impositiva insostenible.

Diputada libertaria prometía trabajo en ANSES y el gobierno nacional cerró la oficina de la entidad nacional en su pueblo

Ramos, conocida por su firmeza en la defensa de los intereses comerciales en la provincia, expresó su indignación frente a los recientes incrementos en la tarifa de luz, que han dejado a muchos comerciantes en una situación económica precaria. Según sus declaraciones, el costo por kilowatt pasó de $32 en diciembre a $135 en la actualidad, lo que representa un aumento exorbitante e injustificado.

En una conferencia de prensa realizada el pasado martes, Ramos anunció que el grupo "Comerciantes Unidos de Salta" presentará una demanda judicial contra estos aumentos y, en un acto de protesta simbólica, instó a sus colegas comerciantes a negarse a pagar las facturas de luz hasta que se revean y justifiquen los nuevos montos.

Si bien Ramos reconoció tener esperanzas en el nuevo rumbo económico del Gobierno de Javier Milei, expresó su desconcierto ante el criterio utilizado por las autoridades provinciales para fijar las tarifas, destacando la necesidad de transparencia y justificación de dichas decisiones.

"No creemos nada de lo que nos dicen, queremos ver papeles y hablar de los hechos", enfatizó Ramos, refiriéndose a la falta de información detallada sobre cómo se calcularon los nuevos montos de las tarifas. Además, señaló la existencia de una situación injusta en la que algunos vecinos de barrios periféricos de Salta están "colgados de la luz", mientras que otros pagan tarifas exorbitantes, lo que perjudica gravemente a los comerciantes que cumplen con sus obligaciones fiscales.

La convocatoria de Carol Ramos a una "rebelión fiscal" refleja el creciente malestar y la necesidad de acción por parte de la comunidad empresarial de Salta ante la carga impositiva y los aumentos desmedidos en los servicios públicos. En un momento en el que la economía local atraviesa dificultades, la unidad y la lucha por la justicia fiscal se vuelven más importantes que nunca.
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.