Salta: Javier Milei arrasa en las PASO presidenciales
El candidato libertario, Javier Milei, dominó las elecciones primarias en una sorprendente victoria. Se perfila como favorito para las elecciones presidenciales de octubre.
En un giro electoral inesperado, Javier Milei emergió como el vencedor indiscutible de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Su triunfo categórico lo coloca en una posición ventajosa para las elecciones presidenciales que se celebrarán en octubre. Aunque su avance no garantiza evitar un balotaje, su ascenso sorprendió a la escena política.
El candidato de tendencia libertaria dejó atrás a sus competidores, incluido el frente Juntos por el Cambio, donde Patricia Bullrich ganó la interna. Además, en el espacio Unión por la Patria, Sergio Massa descubrió un cómodo triunfo. Sin embargo, Milei no solo consiguió un claro triunfo en la provincia, donde obtuvo cerca del 50% de los votos, sino también en Salta, donde su partido "La Libertad Avanza" se impuso de manera arrolladora con un 49,38% de los sufragios.
A pesar de las perspectivas desfavorables, Milei superó las expectativas y dejó atrás tanto a Unión por la Patria como a Juntos por el Cambio en términos de votos en la provincia. Este giro inesperado plantea un reto importante para el oficialismo local, que había confiado en los resultados de los otros frentes. La reconfiguración de estrategias se vuelve crucial para aspirar a más representación en el Congreso, ya que Ahora Libertad, liderado por Emilia Orozco, podría asegurar tres de las cuatro bancas en disputa.
En la categoría presidencial, los resultados fueron igualmente sorprendentes. Milei acumuló 318.482 votos en Salta, dejando atrás a Sergio Massa con 137.867 votos y Patricia Bullrich con 66.450 votos. A diferencia de los resultados a nivel nacional, Unión por la Patria se posicionó en segundo lugar con 155,670 votos, seguido por Juntos por el Cambio con 110,842 votos, sumando los votos de Rodríguez Larreta.
En la capital provincial, Milei consolidó su victoria con el 51,07% de los votos (152.183 sufragios), seguido por Juntos por el Cambio con el 20,47% (60.994) y Unión por la Patria con el 17,09% (50.931), según datos con el 95% de las mesas escrutadas.
El panorama se completa con otros contendientes. El binomio Juan Schiaretti - Florencio Randazzo logró el 1.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.