Salta: Inicia el juicio a los ex directores de PAMI y ANSES
Es un día clave para la justicia salteña, se dio a conocer que inicia el juicio a la ex directora de PAMI, Verónica Molina ya de ANSES, Marcos Vera Ramírez
Salta: Inicia el juicio a los ex directores de PAMI y ANSES
1 de febrero de 2024
En un día trascendental para la justicia salteña, ha comenzado el juicio contra los militantes de La Cámpora acusados de manejar de manera irregular el PAMI y ANSES en la provincia. La exdirectora del PAMI, Verónica Molina, y el exasesor de ANSES, Marcos Vera Ramírez, se encuentran entre los principales imputados en este caso que involucra a destacados funcionarios vinculados a la agrupación kirchnerista.
El Tribunal Oral Federal 2 de Salta, ubicado en la Av. Francisco de Gurruchaga 297, es el escenario donde se ventila este proceso judicial. Además de Molina y Vera Ramírez, también enfrentan juicio Gustavo Emilio Gerónimo, excoordinador del Modelo de Atención Personalizada del PAMI; Diego Jesús Albornoz, excoordinador Ejecutivo; y el exconcejal Fernando Ruarte. Los cargos imputados incluyen concusión agravada, malversación de caudales y peculado.
La acusación se centra en la presunta participación de los acusados en el cobro indebido del 20% de los sueldos de los jefes de diferentes agencias del PAMI en Salta, recursos que se sospecha eran destinados a financiar las actividades de la agrupación La Cámpora. Este caso salió a la luz durante la pandemia, en un contexto donde otros funcionarios públicos fueron descubiertos cobrando indebidamente la ayuda económica nacional del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) en el año 2020.
Durante la fase de investigación, los acusados admitieron haber efectuado "aportes" a La Cámpora, reconociendo la influencia de la agrupación en las administraciones del PAMI y ANSES en Salta, así como en otras gerencias a nivel nacional. La fiscalía, liderada por Ricardo Toranzos del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, ha recopilado pruebas contundentes, incluyendo audios y mensajes telefónicos, que respaldan la acusación de cobro indebido de aportes.
El peritaje del teléfono celular de una de las exgerentes involucradas en otro caso de IFE confirmó que la exigencia del pago del 20% provenía de números telefónicos pertenecientes a Vera y Molina. El juicio, presidido por el juez Domingo Batule y con la participación de los jueces Gabriela Catalano y Abelardo Barbus, promete ser un hito en la lucha contra la corrupción y la transparencia en la gestión pública.
Te puede interesar
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.