Cerrillos: Se conformó la comisión de corsos 2024
En el municipio de Cerrillos, bajo la conducción de Enrique Borelli, se oficializó la comisión del popular corso de las flores para el año que acaba de comenzar
Cerrillos: Se conformó la comisión de corsos 2024
1 de enero de 2024
Bajo la atenta mirada del intendente Enrique Borelli, la comunidad cerrillana ha dado un paso fundamental en la construcción de su identidad cultural al conformar la Comisión Organizadora del Corso de Flores 2024. El evento, que se ha convertido en una tradición arraigada en el corazón de los cerrillanos, contará con la dedicación y compromiso de una nueva comisión que asume el desafío de llevar adelante esta manifestación artística y cultural.
La asamblea, dirigida por el secretario de Turismo, Cultura y Deporte, Matías Romero, fue el escenario donde la comunidad participó activamente en la elección de los responsables que liderarán la organización del Corso de Flores 2024. El intendente Enrique Borelli, presente en el evento, destacó la importancia de esta manifestación cultural para Cerrillos y su relevancia en el calendario de festividades locales.
La presidencia de la Comisión Organizadora recae en Hugo Coronel, quien fue elegido por decisión unánime de los vecinos presentes. A su lado, Remigio Ortiz asumirá la vicepresidencia, Alejandro Palomino será el secretario, Adrián Ustarez el prosecretario, Gabriela Juárez la tesorera y Javier Alonso el protesorero. Un equipo cohesionado que promete trabajar de la mano para llevar adelante un evento inolvidable.
Los vocales titulares, representando a diversas agrupaciones, incluyen a Jorge Flores, Facundo Torres, Miriam Ruiz, Belén García, Mónica Liendro, Noemí Cuello (agrupación "Imperium Miyeda"), Facundo Pérez (agrupación "Bella Mary"), Patricia Carrasco (agrupación "Candela"), Ezequiel Zambrano (agrupación "Los Locos del Ritmo") y Walter Díaz. Como suplentes, se encuentran Alejandro Guerra, Valeria Romero, Gladys Martínez, Rocío Santos, Natalia Burgos, Manuel Mamaní, Vanesa Ferreyra, J. Díaz, Sebastián Domínguez y Alejandro Romero.
La primera reunión de la Comisión Organizadora está programada para hoy a las 18 horas, donde se dará inicio a la planificación minuciosa de este evento crucial para la vida cultural de Cerrillos. La expectación es palpable, y se espera que el Corso de Flores 2024 supere las expectativas, consolidándose como uno de los eventos más destacados de la región.
Con la firme convicción de preservar y enriquecer las tradiciones locales, la Comisión Organizadora se embarca en esta nueva etapa con entusiasmo y dedicación, comprometida a hacer del Corso de Flores 2024 una experiencia inolvidable para toda la comunidad cerrillana.
Te puede interesar
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Aumento del boleto de colectivo en Salta: ¿Cuánto costará?
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Se viene el Festival del Día del Trabajador en Güemes: música y tradición
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Alerta: Aumentan los casos de gripe, bronquiolitis y neumonía en Salta
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
Mejora el transporte en General Güemes: colectivo para uso social y línea urbana de pasajeros
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.