Politica Por: Diario del Valle30 de noviembre de 2023

R. de Lerma: Martínez le compró más de 35 millones de pesos de combustible a su hermana

A días de que termine su gestión, se conocieron los números rojos que dejaría Enrique Martínez. La compra millonaria a la estación de servicio que pertenece a la familia del intendente desató malestar en todo el pueblo.

INTENDENTE RICO, PUEBLO POBRE

A pocos días de concluir su mandato como intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martínez se encuentra en el epicentro de una controversia desatada por el manejo irregular y cuestionable del presupuesto municipal, que asciende a más de mil millones de pesos. Este monto, lejos de traducirse en mejoras sustanciales para el pueblo, ha generado una ola de indignación entre los ciudadanos.

Uno de los puntos más alarmantes que ha salido a la luz es el desmesurado gasto de más de 35 millones de pesos en combustible, una cifra que deja atónitos a los habitantes de Rosario de Lerma. Lo más preocupante es que estos fondos se destinaron a la estación de servicio perteneciente a la familia del propio intendente. Este hecho arroja luces sobre un posible conflicto de intereses que podría haber permitido a Martínez beneficiarse personalmente a expensas del erario público.

El uso discrecional de recursos en una estación de servicio vinculada directamente a la familia del intendente plantea serias interrogantes sobre la transparencia y la ética en la gestión municipal. ¿Cómo es posible que una suma tan considerable de dinero no se haya reflejado en mejoras significativas para la comunidad? Los ciudadanos de Rosario de Lerma merecen respuestas claras y acciones concretas para remediar esta situación.

NUNCA DINERO PARA OBRAS

Este escenario, que apunta a un presunto enriquecimiento personal a costa de los contribuyentes, no solo socava la confianza en la administración saliente sino que también deja al descubierto la urgente necesidad de mecanismos de control y supervisión más efectivos en la gestión de los fondos públicos. La ciudadanía exige rendición de cuentas y medidas que garanticen la transparencia en el uso de los recursos municipales.

En medio de esta polémica, la figura de Enrique Martínez se ve empañada, y los habitantes de Rosario de Lerma, a días de recibir un nuevo gobierno municipal, reclaman una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes en caso de confirmarse irregularidades. 

Te puede interesar

Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.