Rosario de Lerma: Martínez designó a casi 60 amigos a planta permanente
A días de terminar su gestión al frente del municipio de Rosario de Lerma, Martínez tomó una decisión que complica las arcas económicas de la ciudad más importante del Valle de Lerma. "Topo" Ramos adelantó que esto complicaría la continuidad de obras y adelantó que aplicará un ajuste a la administración pública.
IRREGULARIDAD ABSOLUTA
Rosario de Lerma vive una situación nunca antes vista en su historia. El actual intendente Enrique Martínez ha tomado una polémica decisión que ha desatado críticas y preocupaciones en la comunidad. Martínez, a solo días de finalizar su mandato, ha designado a 58 empleados a planta permanente, una medida que, según analistas políticos, no solo favorece a sus allegados sino que también pone en peligro la estabilidad económica del municipio.
Detalles de la Medida:
Martínez, quien se encuentra próximo a entregar el cargo al electo intendente Ing. Sergio "Topo" Ramos, ha tomado esta medida sin considerar el convenio colectivo de trabajo del empleado municipal. Lo más sorprendente es que, según denuncias, esta acción salteó a empleados con más años de antigüedad, generando malestar y cuestionamientos sobre la transparencia en la toma de decisiones.
Impacto en las Finanzas Municipales:
La decisión de Martínez no solo ha generado críticas por favorecer a sus allegados, sino que también ha levantado banderas de alarma respecto a la estabilidad financiera del municipio más importante del Valle de Lerma. La inclusión de 58 nuevos empleados a planta permanente representa un incremento en los gastos de personal, lo que podría complicar aún más las arcas económicas locales.
Reacciones del Intendente Electo:
En contraste, el electo intendente Ing. Sergio "Topo" Ramos ha adelantado que estas acciones, sumadas a las medidas anticipadas por el presidente electo Javier Milei, conducirán a un ajuste en toda la administración pública y a recortes de personal. Ramos ha expresado su preocupación por las irregularidades económicas heredadas y se compromete a implementar medidas para sanear las finanzas del municipio.
Te puede interesar
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
“No voy a parar": Sáenz exigió que Nación cumpla con las obras prometidas para Salta
Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.