Politica Por: Diario del Valle16 de noviembre de 2023

Salta: Atacaron sede del Partido Justicialista

En la madrugada vandalizaron la sede del Partido Justicialista de Salta en calle Zuviria con pintadas y carteles rotos. El apoderado ya radica la denuncia

Partido Justicialista de Salta. - Zuviria 938. Salta Capital

Salta: Atacaron sede del Partido Justicialista

16 de noviembre de 2023

La mañana de hoy, la sede del Partido Justicialista de Salta, ubicada en la calle Zuviria de la capital, despertó con signos evidentes de vandalismo. Pintadas en las paredes y carteles rotos adornaban el lugar, generando consternación entre los miembros del partido y la comunidad política local.

La gravedad de los daños llevó a uno de los apoderados del partido a radicar una denuncia ante las autoridades correspondientes. Este acto vandálico cobra mayor relevancia en vísperas de las elecciones nacionales que tendrán lugar el próximo domingo.

El Partido Justicialista de Salta, que respalda la candidatura de Sergio Massa, se encuentra en plena campaña electoral, y este ataque genera un clima de tensión y preocupación a pocos días de los comicios. Cabe destacar que el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, también respalda la candidatura de Massa, lo que intensifica la gravedad del incidente.

Mas de 200 dirigentes del PRO llaman a votar por Massa

Las primeras reacciones de repudio no se hicieron esperar. Diversos representantes políticos y miembros del Partido Justicialista expresaron su condena a través de las redes sociales y en declaraciones a los medios. "Repudiamos enérgicamente este acto de vandalismo que atenta contra la democracia y el respeto por las ideas políticas", declaró uno de los referentes del partido.

Aunque aún no se ha identificado a los responsables, se especula que el ataque podría estar vinculado a simpatizantes del candidato Javier Milei. Este economista y político argentino, conocido por sus posturas liberales, ha generado un seguimiento ferviente entre algunos sectores de la población. Sin embargo, se ha destacado en varias ocasiones por sus comentarios polémicos y su estilo confrontativo.

Se presume que los vándalos podrían ser seguidores radicales de Milei, influenciados por el discurso intolerante de su ídolo. Este tipo de comportamientos agresivos no solo atentan contra la integridad de los espacios políticos, sino que también socavan los principios fundamentales de la convivencia democrática.

La clase política ha instado a la prudencia y al respeto durante la campaña electoral, recordando que la diversidad de opiniones es un pilar fundamental de la democracia. Se espera que las autoridades correspondientes investiguen este acto vandálico y que se tomen medidas para prevenir futuros incidentes similares.

En medio de la campaña electoral, este ataque contra la sede del Partido Justicialista de Salta subraya la importancia de mantener un clima de respeto y tolerancia en el proceso democrático, destacando la necesidad de un diálogo constructivo que permita a los ciudadanos expresar sus ideas sin recurrir a la violencia.

Te puede interesar

Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI

Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.

Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"

Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.

Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%

El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.

¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?

Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.

Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI

El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.

Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia

El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.

El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales

Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.

Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela

A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?