Schiaretti: El gobernador cordobés ¿de qué partido es?
El actual gobernador de la provincia de Córdoba es clave de cara al ballotage, sin embargo, eligió una posición neutra frente al 19 de noviembre
Schiaretti: El gobernador cordobés ¿de qué partido es?
14 de noviembre de 2023
En las elecciones presidenciales argentinas, un nombre destacó por su relevancia y singularidad: Juan Schiaretti, el peronista no kirchnerista que gobierna por tercer período la provincia de Córdoba. Esta provincia, la segunda en cantidad de electores en Argentina, tiene la particularidad de votar mayoritariamente por candidatos locales peronistas, pero a nivel nacional muestra una fuerte impronta antiperonista. ¿Cómo se explica este fenómeno?
El peronismo cordobés liderado por Schiaretti se caracteriza por no ser kirchnerista, marcando sus diferencias con el Gobierno nacional. En las recientes elecciones generales, Schiaretti decidió competir con sus propios candidatos, desafiando la coalición oficialista Unión por la Patria.
¿Cuál es el partido de Schiaretti?
Con su partido "Hacemos por Nuestro País" y por fuera de la coalición oficialista, Schiaretti se lanzó a las elecciones presidenciales con el objetivo de captar el voto peronista no kirchnerista, sumando a aquellos desencantados con el liderazgo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El desencanto con el kirchnerismo llevó a Horacio Rodríguez Larreta, precandidato de Juntos por el Cambio, a intentar sumar a Schiaretti a sus filas, sin éxito. Aunque Schiaretti tuvo un desempeño modesto en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), obteniendo el 3,71% a nivel nacional, logró competir en las elecciones generales con su candidato a vice, Florencio Randazzo.
A nivel local en Córdoba, la situación es diferente: sus candidatos ganaron las elecciones locales desdobladas de las nacionales. Martín Llaryora, actual alcalde de la Ciudad de Córdoba, fue electo gobernador de la provincia, y Daniel Passerini lo sucederá en la alcaldía.
Juan Schiaretti, "El Gringo", como se le conoce, ha forjado una carrera política destacada en Córdoba. Casado y con dos hijos, es contador público egresado de la Universidad Nacional de Córdoba y presidente del Partido Justicialista de Córdoba. Tras vivir en Brasil durante el último gobierno militar, se unió a la Fundación Mediterránea, liderada por Domingo Cavallo en los años 90.
Durante la presidencia de Carlos Menem, acompañó a Cavallo en el Ministerio de Relaciones Exteriores y luego en el Ministerio de Economía. Fue vicegobernador bajo el segundo mandato de José Manuel De la Sota, sucediéndolo en 2007. Desde entonces, Schiaretti ha gobernado Córdoba, manteniendo una relación distante con el kirchnerismo.
Esta distancia con el kirchnerismo ha sido clave en la política cordobesa. A pesar de los triunfos de Mauricio Macri a nivel nacional en 2015 y 2019, Schiaretti logró mantener el poder en Córdoba, reflejando la autonomía política de la provincia y la resistencia a las tendencias nacionales.
Te puede interesar
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.
Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.