Villaruel: La vice de Milei ahora en contra de la ESMA
La candidata a vice presidenta, Victoria Villarruel, quien ya se pronuncio a favor de los ex militares condenados, ahora se pronuncia en contra de la ESMA
Villaruel: La vice de Milei ahora en contra de la ESMA
14 de noviembre de 2023
En medio de la campaña electoral, Victoria Villarruel, compañera de fórmula de Javier Milei y candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, ha desatado una nueva polémica al cuestionar la función del espacio de memoria de la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada). Sus declaraciones, emitidas en una entrevista con TN, han generado rechazo al sugerir que las 17 hectáreas que componen el predio podrían ser "disfrutadas por todo el pueblo argentino".
La ESMA, sitio que funcionó como Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio durante la última dictadura militar, ha sido declarado patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco. Sin embargo, Villarruel parece poner en duda la importancia de este espacio de memoria al plantear la idea de que podría ser utilizado de otra manera.
"Un predio como el de la ESMA, son 17 hectáreas que podrían ser disfrutadas por todo el pueblo argentino, sobre todo porque en su momento estaban destinadas a ser escuelas, y lo que más necesitamos son escuelas", afirmó la candidata en referencia al emblemático lugar ubicado en avenida del Libertador 8151.
Durante la entrevista, Villarruel también abordó temas relacionados con los Derechos Humanos, expresando sus opiniones sobre los aportes estatales destinados a las víctimas del período de la dictadura. Cuestionó el manejo de los fondos en el área de Derechos Humanos, describiéndolo como "un verdadero agujero negro para la entrega de subsidios, bienes del Estado e indemnizaciones".
La candidata propuso la realización de una auditoría en este ámbito, argumentando que es necesario incluir a todas las víctimas y revisar detenidamente cómo se distribuyen los fondos. Enfatizó que algunas personas que murieron por acciones de grupos armados como Montoneros no deberían ser consideradas víctimas y recibir indemnizaciones.
Estas declaraciones han generado fuertes reacciones en diversos sectores de la sociedad, ya que parecen minimizar la importancia de la memoria histórica y de los derechos humanos en Argentina. La ESMA, como espacio de memoria, juega un papel fundamental en la preservación de la verdad y la justicia respecto a los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la dictadura militar, siendo un lugar de reflexión y homenaje a las víctimas.
Te puede interesar
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan
El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.
Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei
“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.
“No voy a parar": Sáenz exigió que Nación cumpla con las obras prometidas para Salta
Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Elecciones 2025: cómo postularse y ganar $80.000 como autoridad de mesa
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.