Lilia Lemoine: La diputada de Milei elogió a líder neonazi
La diputada electa Lilia Lemoine, quien propuso que se haga ley la negación de la paternidad, ahora elogia a líder neonazi de Mar del Plata.
Lilia Lemoine: La diputada de Milei elogió a líder neonazi
14 de noviembre de 2023
La diputada electa de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, ha desatado una nueva ola de repudio al calificar de "patriota" al líder neonazi Carlos Pampillón, conocido por su participación en una patota nazi en Mar del Plata y actualmente procesado por estos hechos. Esta polémica declaración se suma a la controversia generada anteriormente por su propuesta de renuncia de la paternidad, mostrando una vez más su inclinación hacia posturas extremistas.
Lemoine reivindicó un mensaje del líder ultraderechista a través de su cuenta de la red social "X". En el mensaje, Pampillón convocó a un boicot en apoyo al capitán retirado Iván Volante, quien enfrenta acciones disciplinarias del Ejército por un video controvertido en TikTok. La diputada, en lugar de condenar la actitud del líder neofascista, respaldó sus palabras, afirmando: "Mensaje de un patriota. Basta de mordaza ideológica".
El tono violento y los insultos de Pampillón hacia Agustín Rossi y Sergio Massa son alarmantes. El líder nazi llamó a todo el personal en actividad del Ejército Argentino a unirse en un boicot, acusando a los jefes de ser arrastrados del kirchnerismo y llegando a desautorizar al jefe del Estado Mayor Conjunto, calificándolo como un "terrorista montonero".
Ante las advertencias de seguidores sobre el historial y las acciones de Pampillón, Lilia Lemoine minimizó las acusaciones, respondiendo: "No sé, solo tomo sus palabras. Por lo demás, que lo juzgue la justicia". Esta postura indiferente ante el peligroso discurso y las acciones de un militante neonazi es sumamente preocupante, especialmente teniendo en cuenta la responsabilidad que implica su cargo como representante del pueblo.
El respaldo de Lemoine a Pampillón plantea interrogantes sobre la posición ideológica de La Libertad Avanza y sus líderes, así como la necesidad de reflexionar sobre la tolerancia hacia discursos de odio en la esfera política. Es imperativo que los representantes electos demuestren responsabilidad y sensibilidad ante temas que afectan la convivencia pacífica y la diversidad en la sociedad.
La sociedad argentina merece representantes que aboguen por la inclusión, la tolerancia y el respeto a los derechos humanos. La actitud de Lilia Lemoine refleja una falta de compromiso con estos principios fundamentales y plantea la necesidad de un análisis más profundo sobre las motivaciones y valores que guían a ciertos sectores políticos en el país. La integridad democrática y el respeto a la diversidad son pilares fundamentales que no deben ser comprometidos por discursos extremistas y acciones irresponsables.
Te puede interesar
Milei celebra el fin del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Emilia Orozco acusa a Castillo y Galleguillos de "oportunismo" y "falsedad"
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
Alarma para Milei: la imagen negativa del presidente trepó a casi un 60%
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
¿Qué pasó en el PJ salteño después de la intervención que avaló Cristina Kirchner?
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
Polémica: Milei quiere esquivar al Congreso para cerrar un acuerdo con el FMI
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Sáenz y Bullrich defendieron la decisión de alambrar la frontera con Bolivia
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
El Gobierno anunció que se eliminarán las retenciones para las economías regionales
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Fuerte cruce de Villarruel y Bullrich por el caso del gendarme detenido en Venezuela
A dos semanas de la captura de Nahuel Agustín Gallo en Caracas, la Vicepresidenta responsabilizó a la ministra de Seguridad y agravó la tensión en la gestión libertaria. ¿Por qué fue detenido el gendarme argentino, según cada Gobierno?