Politica Por: Diario del Valle13 de noviembre de 2023

Dólar: Previo al ballotage el dólar cae y mantiene calma

En lo que se espera que sea una semana convulsionado para los mercados por las próximas elecciones, el dólar paralelo parece estar estable y en baja

Dólar blue.

Dólar: Previo al ballotage el dólar cae y mantiene calma

13 de noviembre de 2023

En el contexto previo al balotaje del 19 de noviembre en Argentina, el mercado cambiario muestra una "tensa calma", marcada por un descenso de $15 en la cotización del dólar blue. A seis días de las elecciones, la cautela reina en un escenario que contrasta con los récords históricos registrados en las cotizaciones libres durante las elecciones de agosto y octubre.

Debate: Milei reconoció la gestión de Massa en Tigre

En la primera jornada de la semana, el dólar blue se vende a $945 en las cuevas y entre los arbolitos porteños, reflejando una disminución de $15 (-1,5%) respecto al cierre del viernes. Este descenso representa un 24,4% menos en comparación con los $1250 que el dólar informal, conocido como dólar deep blue, alcanzó en la semana previa a las elecciones de octubre.

Aunque la "tensa calma" persiste en el mercado, la incertidumbre electoral influye en la percepción de los analistas. Fernando Marull, economista de FMyA, sugiere que el dólar paralelo en baja podría estar descontando más una victoria de Sergio Massa, a pesar de que las encuestas no respaldan de manera concluyente esta afirmación.

En este escenario, el dólar contado con liquidación (CCL), a través de la compra-venta de cedears, se sitúa en $888,87, representando un aumento diario de $12 (+1,4%). Sin embargo, dista de los $1110 alcanzados tres semanas atrás, que marcaron un récord nominal histórico. Este indicador se ve influenciado por el dólar exportador, un programa gubernamental que permite a los exportadores liquidar un 30% de sus ventas al dólar CCL y el 70% restante al oficial para aumentar la oferta de divisas. Esta medida tiene fecha de vencimiento el próximo viernes 17 de noviembre.

Según la consultora económica LCG, la extensión del esquema del dólar soja a todas las exportaciones podría indicar una gradual unificación cambiaria en lugar de un desdoblamiento formal. El tipo de cambio oficial mayorista se mantiene en $350 desde hace tres meses, y se espera que retome el crawling peg (microdevaluaciones diarias) este miércoles 15 de noviembre, según adelantaron desde el Ministerio de Economía. Mientras tanto, la brecha cambiaria se ubica en un 170%.

El dólar MEP, mediante la compra-venta de bonos AL30, registra un aumento diario de $22, situándose en $896,23 (+2,4%). La intervención del Banco Central en la última hora de operaciones busca contener las subas en este segmento.

En cuanto al riesgo país, se ubica en 2187 puntos básicos, un incremento de 12 unidades (+0,48%). Las caídas en los bonos del último canje de deuda, como los Bonares (-2,94%) y los Globales (-10,5%), son responsables de este aumento.

En el ámbito bursátil, el índice S&P Merval opera en las 647.083 unidades, mostrando una baja del 2%. Las acciones argentinas en la Bolsa de Nueva York presentan variaciones dispares, destacándose el ascenso de Despegar (+2,6%) y Transportadora de Gas del Sur (+2%), así como las caídas de Edenor (-2%) y Mercado Libre (-1,2%).

En este clima de cautela y movimientos dispares, los mercados financieros se mantienen atentos a los eventos electorales y a las posibles implicaciones en el escenario económico argentino.

Te puede interesar

Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.