Politica Por: Diario del Valle13 de noviembre de 2023

Las denuncias a Milei por plagio expuesto por Massa

En pleno debate previo al ballotage, Javier Milei quiso chicanear a Massa diciendo que lo cite bien, a lo que Massa le recordó que tiene denuncias de plagio

Javier Milei. - Candidato a presidente

Las denuncias a Milei por plagio expuesto por Massa

13 de noviembre de 2023

En el último debate presidencial argentino, Sergio Massa arrojó una sombra sobre la candidatura de Javier Milei al recordarle las denuncias de plagio que pesan sobre él. Más allá de las disputas ideológicas, el plagio ha emergido como un tema candente en la campaña, con acusaciones que abarcan desde esloganes hasta libros y columnas periodísticas.

¿Quién ganó el debate presidencial previo al ballotage?

La más reciente acusación proviene del dirigente nacionalista Ramiro Vasena, quien señaló que Milei plagiaba su slogan "que se vayan todos, no se fue ninguno y se multiplicaron". Esta denuncia no solo agrega un nuevo capítulo al historial del candidato, sino que también ha llevado a una investigación del Juzgado Federal N°1, dirigida por la jueza María Romilda Servini, quien examinará posibles fraudes relacionados con el dinero destinado a las boletas electorales de La Libertad Avanza.

El término "plagio" no es ajeno a Milei, ya que previamente enfrentó controversias por el eslogan "plan motosierra", que algunos críticos alegan haber sido tomado prestado de la campaña del senador estadounidense Rand Paul en 2015. Este episodio revela la influencia de la política internacional en la retórica de Milei.

En el ámbito literario, las denuncias de plagio también rondan al candidato libertario. Salvador Galindo Uribarri, egresado en Física por la Universidad de Oxford, afirma estar preparando una denuncia por el presunto plagio en el libro "Pandenomics". Otro afectado es el economista Roberto Cachanovsky, quien alega que Milei copió páginas enteras de diversos autores contemporáneos.

Ramiro Vasena, el acusador, ha calificado a Milei como un "plagiador compulsivo", agregando que estas acciones afectan la integridad del ámbito político nacional y subrayando la necesidad de "limpiar de ladrones la política".

En respuesta a estas denuncias, el equipo de asesores de Milei no ha emitido comentarios hasta el momento, manteniendo un silencio que podría ser interpretado de diversas maneras por la opinión pública.

El debate sobre el plagio no solo se limita a la política y los libros de Milei, sino que también se extiende a sus columnas periodísticas. Usuarios en plataformas como Medium han acusado al candidato de plagiar a figuras prominentes del liberalismo clásico y el libertarismo, desde Ludwig von Mises hasta Murray Rothbard.

Estas acusaciones de plagio, que abarcan diversas formas de expresión, plantean preguntas sobre la integridad de Milei y su capacidad para liderar. En medio de una campaña electoral marcada por la polarización y la retórica apasionada, la cuestión del plagio añade un elemento inesperado al escrutinio público y destaca la importancia de la honestidad y la originalidad en la arena política.

Te puede interesar

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.

GRAVE: Milei disolvió Vialidad Nacional y crece la incertidumbre por las rutas estratégicas en Salta

Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.

Obra pública paralizada: sin inauguraciones nacionales en la gestión de Javier Milei

El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.

Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial

El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.