Politica Por: Diario del Valle10 de noviembre de 2023

Soja: Gran mejoría en los campos sojeros tras la sequía

El candidato a presidente Sergio Massa, durante su campaña, viene advirtiendo las consecuencias en la economía por la gran sequia, ahora se ven mejoras

El dólar y la soja

Soja: Gran mejoría en los campos sojeros tras la sequía

10 de noviembre de 2023

En un panorama alentador para el sector agropecuario argentino, se ha registrado una marcada mejoría en la humedad del suelo en las últimas semanas, según revela un mapa comparativo entre este año y el anterior. Este avance positivo coincide con el período de siembra de soja, el cual se ve favorecido por las precipitaciones recientes, marcando un cambio significativo después de un año dramático para la producción agropecuaria debido a la sequía.

Massa: Se recupera la soja y crecen reservas

El mapa, desarrollado por el INTA, la Facultad de Agronomía de la UBA y el Servicio Meteorológico Nacional, compara las condiciones del suelo hasta un metro de profundidad en la misma fecha del año pasado y de este año, el 8 de noviembre. La imagen de 2022 muestra un país mayormente en tonos rojos, indicando una escasez de humedad, con algunas áreas en amarillo que representan reservas mínimas. Solo en el nordeste, en Misiones, se observa un tono verde, indicando cierta humedad. En cambio, la imagen de 2023 muestra un progresivo avance del verde sobre el rojo y el amarillo, evidenciando una mejora sostenida en la humedad del suelo.

Pablo Mercuri, director del Centro de Recursos Naturales del INTA, comentó sobre esta situación: "Si bien no está completo el almacenaje o recuperado los suelos de la mayoría de los territorios de la prolongada sequía, representa una marcada mejoría comparado con el año previo".

Es importante recordar que la sequía del año pasado redujo la producción argentina en más de 50 millones de toneladas, pasando de 135 millones de toneladas en el ciclo anterior a poco más de 85 millones de toneladas, uno de los peores registros en la historia. Esto tuvo un impacto directo en la economía del país, con una pérdida del 50% de las divisas por exportaciones del sector agropecuario en lo que va de 2023, aportando US$17.5 mil millones, frente a los US$20 mil millones en 2022.

Con estas mejoras en la humedad del suelo, las expectativas para la campaña agrícola son optimistas. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que se ha iniciado la siembra de soja, cubriendo el 6.1% de las 17.1 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2023/24. Aunque hay un adelanto interanual en las labores, aún se registra una demora respecto al promedio de las últimas cinco campañas. La siembra de maíz también avanza, aunque con algunos retrasos en algunas zonas debido a la falta de lluvias recientes.

Te puede interesar

Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.