Politica Por: Del Valle09 de noviembre de 2023

Dólar Blue: Sigue bajando y se espera que continúe

El gobierno nacional tomo la decisión de avanzar sobre las cuevas cambiarias y anunció el alza de la exportación de la soja, ya se ven los resultados.

Dólar Blue.

Dólar Blue: Sigue bajando y se espera que continúe

9 de noviembre de 2023

A solo dos semanas del balotaje, el mercado cambiario argentino experimenta días de relativa estabilidad, y el dólar blue ha consolidado su precio por debajo de los $900. Este escenario contrasta con la incertidumbre vivida en octubre, cuando las cotizaciones paralelas alcanzaron máximos históricos superando los $1100.

Massa: Se recupera la soja y crecen reservas

Analistas financieros atribuyen esta calma a diversos factores. En primer lugar, se destaca el acomodamiento de carteras tras los resultados de octubre, donde Sergio Massa sorprendió al sacarle siete puntos de ventaja a Javier Milei. Además, la introducción de un nuevo dólar exportador por parte del Gobierno, las restricciones operativas y la percepción de que los tipos de cambio estaban "caros" en términos reales contribuyen al actual escenario.

Este miércoles, el dólar blue se vendió a $890 en las calles de la City porteña, manteniéndose estable respecto al cierre anterior, aunque mostró un retroceso de $10 en las primeras negociaciones del día. Los tipos de cambio financieros también registraron disminuciones, con el dólar contado con liquidación (CCL) "libre" a $823,12, una caída diaria del 4%, y el MEP con bonos AL30, intervenido por el Banco Central, cediendo $15 y ubicándose en $845,28 (-1,8%).

La llegada de divisas al mercado contado con liqui ha contribuido a esta estabilidad. Desde finales de octubre, el Ministerio de Economía permitió a los exportadores liquidar un 30% de las ventas al CCL, incentivándolos a aportar a las reservas del Banco Central. Esta medida, combinada con la oferta generada por el nuevo dólar para el agro, ha colaborado en la baja de las cotizaciones.

Para Augusto Posleman, director de Portfolio Personal de Inversiones (PPI), la dinámica actual se caracteriza por la espera y observación. Aunque persiste una abundancia de pesos, especialmente por parte de compañías con restricciones para importar, la operatoria se mantiene trabada con baja demanda y montos reducidos.

Christian Buteler, analista financiero, destaca que la baja actual no debe considerarse sin tener en cuenta las fuertes subidas de octubre, donde el dólar blue superó los $1250 y el CCL tocó los $1100. Aunque el dólar blue se sitúa en $890, sigue siendo un 80% o 90% más alto que hace cuatro meses, superando la inflación y las tasas de interés.

Buteler sugiere que, de cara a la próxima semana, podría surgir una presión compradora, pero no con la magnitud de las PASO y las generales. Las declaraciones de los candidatos, el debate presidencial y las encuestas influirán en las expectativas de los inversores, y el mercado se mantiene a la espera de un claro ganador o la posibilidad de un "desdoblamiento cambiario o una rápida salida del cepo cambiario".

Te puede interesar

Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

La Libertad Avanza ganó con más del 40% de los votos y logró una remontada histórica en Buenos Aires

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.