
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
La Ministra visitó la provincia en el marco de la lucha contra el narcotráfico acompañada del Gobernador Gustavo Sáenz, sin embargo, en su recorrido por Aguas Blancas, se negó a reunirse con su Intendente, Carlos Martínez.
Salta13 de junio de 202413 de junio de 2024
Durante una conferencia de prensa en el día de la fecha, el abogado Darío Palmier, defensor legal del intendente de Aguas Blancas, Carlos Alfredo "Conejo" Martínez, desmintió las afirmaciones de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. La ministra había declarado recientemente que no se reuniría con Martínez por razones éticas, insinuando una posible vinculación del intendente con actividades ilícitas.
La ministra Bullrich visitó la región norte de la provincia junto al gobernador Gustavo Sáenz. Durante su recorrido por Aguas Blancas, la ministra decidió no reunirse con el intendente Martínez, argumentando que su decisión se basaba en consideraciones éticas. “Nosotros, siendo la autoridad de aplicación de la ley contra el narcotráfico, decidimos eludir ese contacto porque nos parece que es éticamente lo correcto”, expresó Bullrich, añadiendo que Martínez no tenía vínculos con los libertarios.
Ante las insinuaciones de Bullrich, Palmier criticó esta postura, calificándola de infundada y basada en información incorrecta y aclaró que su cliente no está imputado en ninguna causa penal. “Martínez no tiene ningún proceso en su contra y en la causa de su hermano está solo como testigo. Lo acredito con el acta testimonial que presenté en esta conferencia”, afirmó el abogado, desmintiendo cualquier implicación de su cliente en el crimen de su hermano, César "Oreja" Martínez, asesinado en Orán. Además, agregó
“la ministra y los funcionarios provinciales fueron sorprendidos con la pregunta, porque todo el mundo sabe que Martínez no está bajo proceso penal ni está siendo investigado. Ante el desconocimiento, porque es falso que se encuentra bajo proceso penal, es que tuvieron que salir a decir que por cuestiones éticas no se encontraron”
argumentó Palmier. Añadió que la ausencia del intendente se debió a un accidente familiar y no a las razones insinuadas por Bullrich.
El abogado continuó sus declaraciones revelando que fue el propio Martínez quien solicitó la presencia de la ministra Bullrich para reforzar la lucha contra el narcotráfico, destacando la disposición de su cliente para colaborar con las autoridades nacionales en la lucha contra este flagelo.
En cuanto al pasado judicial de Martínez, el abogado mencionó la causa y enfatizo en que su cliente cumplió su pena correctamente y que este hecho no impidió su elección como intendente. “Del pasado de Martínez la Justicia Electoral no lo consideró un obstáculo para que él se presente como candidato y gane las elecciones. Por consiguiente, hablar del pasado no tiene sentido”, ratificó Palmier.
La conferencia también abordó la controversia en torno al juez de Garantías Francisco Oyarzú, quien fue apartado de la causa del asesinato de César Martínez. Según Palmier, la decisión se debió a una "disparidad de criterios" con la Unidad Fiscal actuante. Sin embargo, el Ministerio Público justificó el apartamiento por razones de imparcialidad en el desempeño de sus funciones.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.