Salta Por: Diario del Valle02 de septiembre de 2024

Operativo de seguridad integral por la festividad del Señor y la Virgen del Milagro

Este operativo incluye la custodia, asistencia y monitoreo en tiempo real de más de 240 peregrinaciones, para garantizar la seguridad de los fieles en la provincia.

Peregrinos. - Salta

Operativo de seguridad integral por la festividad del Señor y la Virgen del Milagro

2 de septiembre 

En la provincia de Salta, se ha desplegado un operativo de seguridad integral en el marco de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro, una de las celebraciones religiosas más importantes de la región. El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Salta, ha implementado el Operativo de Seguridad Milagro 2024, el cual se llevará a cabo en tres etapas y se extenderá hasta el 16 de septiembre, fecha en que culminan las festividades.

Negligencia médica en el hospital de Quijano pone en riesgo la vida de un niño de 12 años

El operativo comenzó con el acompañamiento, custodia y asistencia a las diversas peregrinaciones que se dirigen hacia la Catedral Basílica de Salta, lugar central de la celebración. Este dispositivo de seguridad abarca las 14 Unidades Regionales de la provincia, garantizando la protección y el bienestar de miles de fieles que participan en las peregrinaciones.

Una de las principales estrategias implementadas es el refuerzo de la Policía Vial en puntos estratégicos de las rutas provinciales y nacionales que conectan las distintas localidades de Salta. Esta medida busca asegurar el tránsito seguro de los peregrinos, especialmente en aquellas zonas con mayor flujo vehicular y en trayectos de alto riesgo.

El director General de Seguridad de la Policía de Salta, Daniel Ríos, explicó que la operatividad del dispositivo se apoya en el uso de tecnología avanzada, incluyendo más de 200 cámaras de videoprotección que permiten un patrullaje virtual en tiempo real durante los recorridos en las distintas localidades. Además, se ha puesto en marcha una aplicación móvil para el monitoreo por GPS, la cual facilita el seguimiento en tiempo real de las más de 240 peregrinaciones previstas. Esta herramienta tecnológica es crucial para garantizar la seguridad y coordinar respuestas rápidas ante cualquier eventualidad.

En relación a las primeras jornadas del operativo, Ríos destacó que las peregrinaciones de Santa Victoria, Iruya y Nazareno ya han iniciado su trayecto hacia la Catedral Basílica. Asimismo, subrayó la importancia de la coordinación con la Policía de Jujuy y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para acompañar a los peregrinos que se desplazan desde la provincia vecina. Esta cooperación interprovincial es esencial para asegurar una cobertura de seguridad amplia y efectiva.

El operativo también incluye la instalación de un Centro de Comando especial en el Centro de Coordinación Operativa de Salta, desde donde se supervisan todas las etapas del trabajo preventivo de seguridad que se desarrollará hasta pasada la festividad de los Santos Patronos. Este centro actúa como el núcleo de las operaciones, permitiendo una gestión centralizada y eficiente de los recursos y del personal desplegado.

A partir del 10 de septiembre, se implementará una asistencia integral a los peregrinos en puntos clave del recorrido, como El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, Dique la Ciénaga y Cobos. Esta asistencia es coordinada por la Subsecretaría de Defensa Civil de la Secretaría de Seguridad, en colaboración con personal de salud, autoridades municipales y otros organismos.

El Operativo de Seguridad Milagro 2024 es el resultado de una articulación efectiva entre diferentes instituciones y entidades. Además de la Policía de Salta y el Ministerio de Seguridad y Justicia, el operativo cuenta con la cooperación del Arzobispado de Salta, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social, la Cruz Roja, socorristas, Bomberos Voluntarios y otros organismos del Estado. Esta colaboración multidisciplinaria es fundamental para garantizar no solo la seguridad, sino también la asistencia y el bienestar de los miles de peregrinos que cada año participan en esta significativa festividad religiosa.

Te puede interesar

Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil

Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.

Indignación en Salta: Mataron a un tucán con una honda

Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.

Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias

Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.

Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador

Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.

Cronograma de pagos para la administración pública

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.

Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar

Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.

Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores

La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.

Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta

Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.