Operativo de seguridad integral por la festividad del Señor y la Virgen del Milagro
Este operativo incluye la custodia, asistencia y monitoreo en tiempo real de más de 240 peregrinaciones, para garantizar la seguridad de los fieles en la provincia.
Operativo de seguridad integral por la festividad del Señor y la Virgen del Milagro
2 de septiembre
En la provincia de Salta, se ha desplegado un operativo de seguridad integral en el marco de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro, una de las celebraciones religiosas más importantes de la región. El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Salta, ha implementado el Operativo de Seguridad Milagro 2024, el cual se llevará a cabo en tres etapas y se extenderá hasta el 16 de septiembre, fecha en que culminan las festividades.
El operativo comenzó con el acompañamiento, custodia y asistencia a las diversas peregrinaciones que se dirigen hacia la Catedral Basílica de Salta, lugar central de la celebración. Este dispositivo de seguridad abarca las 14 Unidades Regionales de la provincia, garantizando la protección y el bienestar de miles de fieles que participan en las peregrinaciones.
Una de las principales estrategias implementadas es el refuerzo de la Policía Vial en puntos estratégicos de las rutas provinciales y nacionales que conectan las distintas localidades de Salta. Esta medida busca asegurar el tránsito seguro de los peregrinos, especialmente en aquellas zonas con mayor flujo vehicular y en trayectos de alto riesgo.
El director General de Seguridad de la Policía de Salta, Daniel Ríos, explicó que la operatividad del dispositivo se apoya en el uso de tecnología avanzada, incluyendo más de 200 cámaras de videoprotección que permiten un patrullaje virtual en tiempo real durante los recorridos en las distintas localidades. Además, se ha puesto en marcha una aplicación móvil para el monitoreo por GPS, la cual facilita el seguimiento en tiempo real de las más de 240 peregrinaciones previstas. Esta herramienta tecnológica es crucial para garantizar la seguridad y coordinar respuestas rápidas ante cualquier eventualidad.
En relación a las primeras jornadas del operativo, Ríos destacó que las peregrinaciones de Santa Victoria, Iruya y Nazareno ya han iniciado su trayecto hacia la Catedral Basílica. Asimismo, subrayó la importancia de la coordinación con la Policía de Jujuy y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para acompañar a los peregrinos que se desplazan desde la provincia vecina. Esta cooperación interprovincial es esencial para asegurar una cobertura de seguridad amplia y efectiva.
El operativo también incluye la instalación de un Centro de Comando especial en el Centro de Coordinación Operativa de Salta, desde donde se supervisan todas las etapas del trabajo preventivo de seguridad que se desarrollará hasta pasada la festividad de los Santos Patronos. Este centro actúa como el núcleo de las operaciones, permitiendo una gestión centralizada y eficiente de los recursos y del personal desplegado.
A partir del 10 de septiembre, se implementará una asistencia integral a los peregrinos en puntos clave del recorrido, como El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, Dique la Ciénaga y Cobos. Esta asistencia es coordinada por la Subsecretaría de Defensa Civil de la Secretaría de Seguridad, en colaboración con personal de salud, autoridades municipales y otros organismos.
El Operativo de Seguridad Milagro 2024 es el resultado de una articulación efectiva entre diferentes instituciones y entidades. Además de la Policía de Salta y el Ministerio de Seguridad y Justicia, el operativo cuenta con la cooperación del Arzobispado de Salta, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social, la Cruz Roja, socorristas, Bomberos Voluntarios y otros organismos del Estado. Esta colaboración multidisciplinaria es fundamental para garantizar no solo la seguridad, sino también la asistencia y el bienestar de los miles de peregrinos que cada año participan en esta significativa festividad religiosa.
Te puede interesar
"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Comienza la novena a San Cayetano: cronograma de actividades
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
PARITARIAS: 14% de aumento y bono de $50.000
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.