Campo Quijano Por: Diario del Valle08 de agosto de 2024

Estudiantes de Quijano desarrollan innovador emprendimiento estudiantil

Los estudiantes participan en el proyecto nacional "Aprender a Emprender" a través del cual crearon un innovador emprendimiento que reúne todas sus habilidades en un mismo 'proyecto.

estudiantes de la Escuela Técnica N° 3106 Ing. Maury. - Campo Quijano

Estudiantes de Quijano desarrollan innovador emprendimiento estudiantil

8 de agosto de 2024

En un acto que refleja la creatividad y el espíritu emprendedor de los jóvenes, estudiantes de la Escuela Técnica N° 3106 Ing. Maury han dado un paso significativo en el ámbito del emprendimiento. Los alumnos participan en el proyecto nacional "Aprender a Emprender", una iniciativa educativa que fomenta la creación de proyectos innovadores con el objetivo de desarrollar habilidades empresariales desde temprana edad. Este programa ha servido de plataforma para que los jóvenes de Campo Quijano diseñen y produzcan letreros de madera personalizados, adaptados a las necesidades de las familias del municipio.

Se cayó la sesión en Diputados: los “dialoguistas” dicen que iba a ser “un circo romano”

El proyecto de los estudiantes consiste en la elaboración de letreros de madera que llevan los apellidos de cada familia de Campo Quijano, un producto que no solo destaca por su atractivo estético y su personalización, sino que además incorpora un componente tecnológico innovador: un código QR. Este código, incluido en cada letrero, permite a las familias agregar información adicional que puede ser visualizada con un simple escaneo desde un smartphone, brindando un toque moderno y versátil a los tradicionales letreros hogareños.

El diseño de los letreros se lleva a cabo en los talleres de la escuela, donde los estudiantes aplican conocimientos técnicos adquiridos en sus clases, como carpintería y diseño gráfico. La producción de los letreros es el resultado de un proceso colaborativo en el que cada estudiante aporta sus habilidades, desde la selección y corte de la madera, hasta la programación de los códigos QR y la pintura final de los letreros. Este trabajo en equipo no solo permite a los estudiantes poner en práctica lo aprendido en el aula, sino también desarrollar competencias clave como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

El proyecto ha generado un gran interés en la comunidad local, no solo por la originalidad del producto, sino también por el valor agregado que representa. Los códigos QR, al ser escaneados, pueden dirigir a una página web personalizada o a redes sociales. Esta tecnología ha hecho que los letreros se conviertan en un producto deseado en muchas viviendas de Campo Quijano.

Conscientes del impacto positivo de esta iniciativa, la Municipalidad de Campo Quijano ha decidido brindar un apoyo económico significativo al proyecto. Este respaldo financiero será clave para que los estudiantes puedan adquirir los materiales necesarios para la producción de los letreros a mayor escala, así como para la mejora de las herramientas y equipos en los talleres de la escuela. El aporte municipal no solo representa un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los jóvenes, sino que también es un incentivo para que continúen desarrollando su espíritu emprendedor.

Este apoyo, además, permitirá a los estudiantes concentrarse en la optimización de su producto y en la expansión del emprendimiento, ya que, con los recursos adecuados, podrán explorar nuevas técnicas de producción, mejorar la calidad de los letreros y, eventualmente, comercializarlos a un público más amplio, incluso fuera de Campo Quijano.

El emprendimiento de los estudiantes de la Escuela Técnica Ing. Maury es un ejemplo claro de cómo la educación técnica, combinada con el fomento del espíritu emprendedor, puede generar proyectos innovadores que tienen un impacto real en la comunidad. La conjunción de tradición y tecnología en sus letreros personalizados es solo el comienzo de lo que estos jóvenes pueden lograr con el apoyo adecuado y la continua exploración de sus talentos.

Este proyecto no solo tiene el potencial de convertirse en una fuente de ingresos para los estudiantes y sus familias, sino que también representa una oportunidad para que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio en su comunidad, demostrando que con creatividad, dedicación y apoyo, se pueden alcanzar grandes logros desde cualquier rincón del país.

Te puede interesar

Festejos y Actividades: la Escuela Técnica "Ingeniero Maury" cumple 50 años

La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.

Campo Quijano vuelve a ser sede del Raid Columbia: una competencia de montaña de alto nivel

La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.

Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax

Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.

VÍDEO | Diario del Valle en Campo Quijano: impactantes imágenes de lo que dejó el temporal

El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?

Caso Majo Cabrera: la explicación de por qué el delito caratulado por la fiscalía es insuficiente

La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.

Campo Quijano: la gran obra del Dique Las Lomitas nunca se concretó

La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.

Campo Quijano: estafaron a los pasajeros de un remisero al que le hackearon el WhatsApp

El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.

Salud: el Hospital Dr. Francisco Herrera cumplió 29 años al servicio del pueblo

Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.