Fiesta de la papa andina en Alfarcito
El paraje Alfarcito celebrará el 12º festival de la papa andina, donde se presentarán una amplia variedad de papas cultivadas a más de 300 metros de altura.
Fiesta de la papa andina en Alfarcito
18 de julio de 2024
El próximo sábado, el paraje El Alfarcito, ubicado en la Ruta Nacional 51 km 82,5, será el escenario de la 12º edición de la Fiesta de la Papa Andina. Este evento, que se ha convertido en una tradición en la región, reúne a pequeños productores de los cerros quienes expondrán y ofrecerán una amplia variedad de papas de su producción. La feria se desarrollará desde las 9 hasta las 17 horas, y está abierta a salteños y turistas, quienes podrán disfrutar no solo de los productos, sino también de los bellos paisajes y la hospitalidad de los pobladores locales.
La Fiesta de la Papa Andina, que atrae entre 3000 y 5000 visitantes cada año, busca mantener vivo el legado del Padre Chifri. Este evento fue declarado de Interés Turístico y Cultural debido a su relevancia en la promoción de la cultura y la economía local. El Padre Chifri, conocido por su trabajo comunitario en la región, promovió actividades que fomentan el arraigo de las personas a su tierra natal, evitando así el éxodo rural.
En una entrevista con El Tribuno, el padre Walter Medina expresó la alegría y la expectativa con la que los pobladores de El Alfarcito esperan este evento.
"A diferencia de otras fiestas, se nota que es hecha por la gente de los cerros", comentó. Además, Medina destacó la importancia de esta celebración en el contexto de la actual crisis económica. "Es una fecha muy importante para que los productores puedan vender sus productos y generar algunos ingresos. Es el legado del Padre Chifri que la gente no se tenga que ir de su lugar”, sostuvo.
La fiesta ofrecerá una amplia gama de actividades para los asistentes. Los visitantes podrán degustar los distintos tipos de papa andina en los puestos de comida regional, además de disfrutar de artesanías y otros productos elaborados por los habitantes de la Quebrada. Todos los productos presentados son de calidad gourmet y 100% orgánicos, cultivados a más de 3500 metros de altura. “Muchos empresarios del sector privado se organizan para colaborar con la gente ese día”, adelantó Medina, lo que garantiza una jornada de apoyo mutuo y colaboración comunitaria.
El evento comenzará con la recepción de los visitantes con un mate cocido, seguido de una ofrenda a la "Madre Tierra" y el acto inaugural con una bendición especial al escenario en honor a Miguel Cachambe, uno de los fundadores de la fiesta. La jornada culminará con una misa especial, reforzando el carácter espiritual y comunitario de la celebración.
La Fiesta de la Papa Andina no solo es una oportunidad para conocer y probar productos únicos, sino también para revalorizar la importancia de la papa andina, un cultivo ancestral que constituye una de las principales actividades económicas de la zona. Este evento permite a los pequeños productores mostrar su trabajo y preservar su identidad cultural.
Todas las instituciones de la zona participarán en el evento, incluyendo el Colegio El Alfarcito y el hospital de Campo Quijano, lo que subraya el sentido de comunidad y cooperación que caracteriza a esta fiesta. Para facilitar la llegada al evento, la Empresa ALE ha dispuesto vehículos particulares y micros de línea, con reservas anticipadas disponibles a través de los números 3875818287 o 387217416.
Te puede interesar
Festejos y Actividades: la Escuela Técnica "Ingeniero Maury" cumple 50 años
La Escuela Técnica Ingeniero Maury celebra medio siglo de formación y excelencia con una serie de eventos que destacan su compromiso con la educación técnica y profesional en Campo Quijano.
Campo Quijano vuelve a ser sede del Raid Columbia: una competencia de montaña de alto nivel
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
Robo en Campo Quijano: le roban la moto a un trabajador dentro de la fábrica Borax
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
VÍDEO | Diario del Valle en Campo Quijano: impactantes imágenes de lo que dejó el temporal
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
Caso Majo Cabrera: la explicación de por qué el delito caratulado por la fiscalía es insuficiente
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
Campo Quijano: la gran obra del Dique Las Lomitas nunca se concretó
La obra prometida por el ex intendente Folloni nunca se concretó y el proyecto quedó en el olvido. No se registran avances de lo que fue un anuncio prometedor.
Campo Quijano: estafaron a los pasajeros de un remisero al que le hackearon el WhatsApp
El joven quijaneño advirtió en sus redes sociales que una persona se estaba haciendo pasar por él para pedir transferencias a cambio de viajes que nunca se realizaron. ¿Qué debe hacer una persona que sufre el hackeo de su WhatsApp? Estas son las recomendaciones de especialistas.
Salud: el Hospital Dr. Francisco Herrera cumplió 29 años al servicio del pueblo
Durante el acto para celebrar un nuevo aniversario del nosocomio se hizo entrega de certificados de reconocimiento por la labor y dedicación a varios de sus trabajadores. El acto se dio en un contexto en el cual la salud pública atraviesa un fuerte embate por parte de la Casa Rosada.