Salta: Fue despedido del Correo Argentino y falleció
A un hombre de extensa carrera en el Correo Argentino le llegó el telegrama de despido y falleció, se presume que el motivo fue el estrés y la angustia
Salta: Fue despedido del Correo Argentino y falleció
14 de mayo de 2024
La triste noticia del fallecimiento de Ricardo Albornoz ha sacudido a la tranquila ciudad de Rosario de la Frontera, en la provincia de Salta. Este respetado trabajador del Correo Argentino, con una larga trayectoria en la empresa, perdió la vida luego de recibir un telegrama de despido, dejando un vacío imborrable en la comunidad y especialmente entre sus compañeros de trabajo y amigos.
Ricardo Albornoz, conocido por su dedicación y compromiso en su labor diaria, era una figura querida y respetada en la ciudad. Su repentina partida ha generado una profunda consternación en quienes lo conocieron y apreciaron su calidad humana y profesional.
El impacto de la noticia ha sido tal que aún se desconocen las causas exactas de su fallecimiento, aunque se presume que el estrés y la angustia provocados por la notificación de despido podrían haber sido un factor desencadenante en su trágico desenlace.
La situación de Ricardo Albornoz refleja la realidad de muchos trabajadores en Argentina, quienes enfrentan diariamente la incertidumbre laboral y el temor a perder su empleo, lo que puede tener graves consecuencias para su salud mental y bienestar emocional.
En estos momentos de dolor y reflexión, la comunidad de Rosario de la Frontera se une en el recuerdo y el homenaje a este hombre ejemplar, cuya partida deja un profundo vacío en el corazón de todos los que lo conocieron.
Desde este medio, nos sumamos y extendemos nuestras condolencias a la familia y amigos de Ricardo Albornoz, y hacemos un llamado a reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud emocional de los trabajadores y garantizar condiciones laborales dignas y estables para todos.
Fuente: Que Pasa Salta
Te puede interesar
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.