Murió el reconocido periodista Jorge Dorio
La televisión argentina esta de luto, se conoció el fallecimiento del periodista y presentador Jorge Dorio. Falleció de un infarto esta mañana a los 65 años
Murió el reconocido periodista Jorge Dorio
13 de marzo de 2024
La mañana de este miércoles ha amanecido con la triste noticia del fallecimiento de Jorge Dorio, reconocido periodista, escritor y expresentador de televisión argentino. A la edad de 65 años, Dorio dejó este mundo después de sufrir un infarto, según informaciones obtenidas por LA NACIÓN. El periodista estaba internado desde hacía varios días en el Hospital Municipal de Trenque Lauquen, en la provincia de Buenos Aires, luego de haberse descompensado mientras brindaba una charla en Salliqueló.
Nacido el 26 de marzo de 1958 en el barrio porteño de Barracas, Jorge Dorio provenía de una familia ligada al ámbito cultural, donde su padre, el reconocido actor, dramaturgo y director Jorge Dorio, dejó una huella imborrable en la escena artística del país. Siguiendo los pasos familiares, Dorio optó por dedicarse al periodismo, tras un breve paso por la facultad de Medicina y con la poesía siempre presente en su vida.
Su carrera en los medios de comunicación comenzó en 1984, cuando debutó en el programa "Sueño de una noche de verano" de la mano de Martín Caparrós, cosechando éxito y obteniendo el premio España Radiodifusión al mejor programa de radio de habla hispana. Luego, se sumó al emblemático ciclo radial "La venganza será terrible", compartiendo diálogos con Alejandro Dolina, con quien también incursionó en la televisión en el programa "La barra de Dolina" en Canal 7.
Dorio se destacó por su versatilidad y constancia en los medios. Trabajó en diversas emisoras radiales, conduciendo programas como "Si esta no es la siesta" y "La voz de las madres", y participó en "La venganza será terrible" hasta el año 2015. En televisión, su carrera ganó visibilidad a partir de 1986 con programas como "El monitor argentino", "Badía & Compañía" y "ABL". Sin embargo, su rol más recordado fue en el polémico programa "678", donde condujo entre los años 2013 y 2015.
Además de su destacada labor en medios audiovisuales, Dorio incursionó en el teatro y el cine, dejando su marca en la pantalla grande con películas como "El lado oscuro del corazón", "Besos en la frente" y "El retrato de Felicitas".
Con su partida, el periodismo argentino pierde a una figura emblemática, comprometida con su profesión y con una vasta trayectoria que deja un legado imborrable en la historia de los medios de comunicación del país.
Este artículo rinde homenaje a la vida y trayectoria de Jorge Dorio, destacando sus logros en el periodismo y su contribución al ámbito cultural argentino.
Te puede interesar
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada
La Liga del Valle de Lerma repudia las declaraciones de Jorge "Chino" Rodríguez y declara persona no grata
El funcionario provincial, Jorge "Chino" Rodríguez había declarado públicamente que los clubes del valle sufren una fuerte crisis y la solución serian las SAD
La UNSa entrará de paro durante 48 horas
Las universidades nacionales estarán de paro durante 2 días. La medida se toma en rechazo a la propuesta del gobierno nacional de aumento del 3 y 2 porciento
Brutal golpiza dentro de un colegio, deja a alumno con traumatismo de cráneo
En un colegio de Metán, un alumno fue brutalmente golpeada por 5 compañeras dentro de la institución, la golpiza la dejo con traumatismo de cráneo
La Liga del Valle busca jóvenes talentos para llegar a Ezeiza
La Liga del Valle está realizando prueba a jugadores sub 13 y 15 para participar del torneo regional, la selección campeona iría a Ezeiza a jugar el nacional
Alerta por una niña de 5 años desaparecida
El caso del pequeño Loan sigue sin resolverse y ahora se suma la preocupación por Ámbar, una niña de 5 años que desapareció el 29 de junio en corrientes
¿Qué pasara con el monotributo social en Argentina?
Senadores de la libertad avanza pretendieron eliminar el monotributo social y la pretensión fue desestimada. El régimen continuará tras el rechazo opositor.
13 de Junio: Dia de San Antonio de Padua
Los fieles conmemoran el día de San Antonio de Padua, el patrono de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, papeleros y panaderos